
Frente a todo el negativo que ha manchado el ejercicio del sector textil -llegó a desplomarse más de un 10% en meses como febrero y marzo-, mayo se ha alzado como el primer mes de todo 2022 en el que la industria consigue colocar sus números en positivo -avanza un 2,8%-.
La industria se sitúa como la tercera más alcista del Stoxx 600 en este quinto mes -pese a que en el año continúa como la más bajista con una caída que supera el 28%-. De los 11 valores que agrupa la industria en el Viejo Continente, ocho se ponen en verde. Pese a ello, de los tres en negativo, dos caen más de un 10%: Howden que pierde un 10,4% de su valor y B&M que duplica la pérdida de Howden y cede más de un 20%. A la cabeza del sector se sitúa la única firma española presente: Inditex.
La textil, afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania, así como por los aumentos de los costes y una demanda más débil, logró impulsarse más de un 11,4% en mayo -su mejor mes desde febrero de 2021- y recuperar cerca de 7.000 millones de euros de capitalización en los últimos 30 días.
La firma, ahora presidida por Marta Ortega, también se ensalza como la sexta más alcista del Ibex y la cuarta del EuroStoxx este mes. La compañía marcó mínimos anuales el pasado 10 de mayo y niveles de 2013, inferiores a la caída del Covid y rebota ya sobre un 14%. Pese al buen mes de Inditex, que también constituye para el valor el primero del año en positivo, en 2022 aún retrocede cerca de un 22%, su peor comportamiento en un ejercicio desde 2008.
No obstante, los analistas ven potencial en la empresa. Presenta un recorrido del 16%, con un precio objetivo de 26,13 euros y una recomendación de compra, según el consenso de analistas que reúne FactSet.