Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 firma su mejor mes de todo 2022 al subir un 3,1% en mayo

  • Y encadena dos meses seguidos al alza

A pesar de que mayo cierra con caídas, el Ibex 35 ha logrado que este mes se convierte en el más alcista de 2022. El selectivo español ha logrado sobreponerse a la incertidumbre por la guerra y la inflación y ha conseguido que en los últimos 30 días se anote más de un 3,11% en positivo. Gracias a lo conseguido, encadena dos meses seguidos al alza, lo que no sucedía desde el primer trimestre de 2021.

El Ibex 35 llegó a caer más de un 5% a comienzos de mayo, pero los inversores han recobrado el optimismo y le han dado la vuelta a la situación para finalizar en verde. Entre las principales subidas destaca el rally que vivió el índice de más de seis días y que acabó este lunes, al encontrarse con leves caídas.

En cualquier caso, los mercados del mundo se han encontrado con un mayor optimismo frente a la inflación y los tipos de interés. Especialmente, después de que la Fed publicase sus actas y dejase claro que ahora suben los tipos a un ritmo acelerado para tener más flexibilidad a final de año, abriendo la puerta a un último trimestre más tranquilo en el calendario de subidas de los bancos centrales.

Respecto al día de hoy, las bolsas españolas cierran con una nueva sesión en rojo después de que ayer cortase una buena racha de seis días. Hoy el selectivo ha arrancado con la vuela a la actividad en Wall Street. Las caídas en la jornada del martes han sido de 0,89% perdiendo los 8.900 puntos y situándose en los 8.851. Estas caídas suceden después de que la Unión Europea haya pactado anoche nuevas sanciones contra Rusia, con un embargo parcial que garantice el suministro de los países del este como Hungría o Bulgaria.

Esta situación ha provocado una escalada en el precio del petróleo. En el caso del Brent, sus futuros han llegado a tocar los 124 dólares por barril, aunque a última hora se ha moderado hasta los 118. El WTI de Texas también marca subidas, llegando a los 117 dólares.

Al margen de la Unión Europea, la inflación ha marcado la jornada, con la inflación subiendo en mayo hasta el 8,1%, por encima de lo esperado. Frente al 7,4% del mes de abril. Esta noticia ha vuelto a traer el pesimismo entre los inversores.

En el resto de plazas europeas los descensos han sido incluso mayores. El EuroStoxx ha cedido un 1,27%, mientras que la bolsa de París y la de Fráncfort se han dejado un 1,33% y un 1,24% respectivamente. Por su parte, la bolsa de Milán cede un 1,11%, mientras la de Londres ha sorprendido salvando el día con alzas del 0,091% en plena incertidumbre polítca ante una posible moción de censura sobre Boris Johnson debido al 'Partygate'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky