
La tregua no ha durado mucho para Wall Street. Concretamente, dos jornadas. El S&P 500, que lleva desde el pasado 18 de mayo a las puertas de entrar en el mercado bajista, que es el entorno que transitan los parqués que caen más de un 20%, volvió a marcar mínimos anuales en bolsa, a cierre del mercado europeo, tras dos días cerrando en verde.
Después del tibio rebote del pasado viernes, del 0,01%, y del 1,9% que logró avanzar en la jornada del lunes –lo que lo alejó también del entorno bajista, hasta el caer solo un 16%–, el termómetro americano vuelve a pinchar y caía ayer hasta un 2,48% intradía, con lo que volvía a sumar pérdidas de más del 18%. Con este descenso, el S&P marcaba un nuevo suelo anual que no visitaba desde abril de 2021, cuando cerró en el entorno de los 3.870 puntos.
Un movimiento similar registró el Nasdaq 100, el índice tecnológico por excelencia, que aunno ha conseguido escapar del mercado bajista desde el pasado 5 de mayo, con pérdidas anuales de casi el 29%, logró rebotar un 1,6% en la jornada del lunes, después de tres días sin visitar el terreno positivo. Sin embargo, al índice tecnológico también le duró poco el soplo de aire fresco y en la jornada del martes cayó hasta un 3,8% intradía.