Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa pone el objetivo en la resistencia de los 3.840 puntos

  • Vuelven las ventas en renta fija y sube el petróleo
Madridicon-related

Pese a que las noticias que proceden de China en cuanto a casos de Covid no son buenas, los futuros en Europa apuntan a un arranque semanal con subidas por encima del 1% después del tono mixto que marcó las bolsas la semana pasada.

El alza de los precios sigue sin ser contenido, lo que presiona la restricción monetaria por parte de los bancos centrales, y esto, a su vez, a los inversores más conservadores, que tampoco están encontrando refugio en la renta variable, que está pagando los platos rotos de un crecimiento que ya no será sostenido por las instituciones monetarias.

Desde el punto de vista técnico, "mientras no se pierdan los mínimos que marcaron las principales bolsas europeas hace dos semanas, tales como son los 3.526 puntos del EuroStoxx 50, se mantendrán intactas las posibilidades de ver una segunda pata dentro del rebote que nació en los mínimos de marzo sin la necesidad de volver a buscar apoyo a precisamente esos mínimos como son los 3.387 puntos del EuroStoxx", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Esta segunda pata del rebote podría buscar al menos niveles donde concluyó la primera pata del mismo, esto es la zona de los 4.025 puntos del EuroStoxx 50, lo cual daría un margen de subida adicional del 10%", añade Cabrero.

"Pistas que harían ganar enteros este escenario de alzas las encontraríamos si el EuroStoxx 50 logra romper resistencias que presenta en los 3.800-3.840 puntos, que es por donde discurre ahora la directriz bajista que viene guiando las caídas desde los máximos del año en torno a los 4.400 puntos", concluye el experto.

Roza máximos de 2 meses

Pese a que el crecimiento de la demanda de petróleo está puesto en duda por el aumento de casos de coronavirus en China y sus consecuentes restricciones a la actividad económica, la falta de oferta sigue mostrando su peor cara y los precios se elevan hoy otro 0,6% al inicio de la sesión del lunes, rozando de nuevo los casi 114 dólares en los que está fijado el precio máximo de los últimos dos meses para el barril de Brent.

Ventas en renta fija

En los últimos días los inversores han dado una pequeña tregua a la renta fija al comprar de nuevo cuando el bono americano rondaba el 3% de rentabilidad exigida en mercado. Sin embargo, los futuros apuntan a un inicio semanal en el que vuelven las ventas.

Esto sucede en una semana en la que Estados Unidos revisará su crecimiento y lo que eso supone para la política monetaria del país, además de que la Reserva Federal publicará sus actas de la última reunión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky