Bolsa, mercados y cotizaciones

La subida de 50 puntos básicos de una tacada en el BCE comienza a sonar con fuerza en el mercado

  • El euro responde con alzas superiores al 1%, el mayor avance desde marzo
  • El mercado comienza a descontar cuatro aumentos de 25 puntos este año
  • Knot desata los movimientos al abrir la puerta a una primera subida agresiva
El Gobernador del Banco de Países Bajos y miembro del BCE, Klaas Knot

El Gobernador del Banco de Países Bajos y miembro del BCE, Klaas Knot, se convierte en el primer banquero en pedir una subida de 50 puntos básicos para la próxima reunión del 21 de julio, si la perspectiva de inflación empeora en la zona euro. El mercado está comprando las palabras de uno de los halcones más reconocidos del BCE. El euro sube más de un 1%, en su mayor subida desde marzo. También las rentabilidades de la deuda europea experimentan un alargamiento con el bund a la cabeza.

Hace ya semanas que el BCE había conseguido anclar en el mercado la idea de que asumiría su primera subida de tipos desde 2012 sería en la próxima reunión del 21 de julio. Pero Knot, uno de los formuladores de políticas más agresivos del BCE, ha abierto hoy la puerta para que la subida sea de 50 puntos básicos, como ya ha hecho la Fed, para frenar la inflación.

Hasta hoy el mercado y los expertos estaban convencidos de que iba ser de 25 puntos. "El primer aumento de la tasa de interés ahora se está descontando para la reunión de política monetaria del 21 de julio, y eso me parece realista", ha dicho Knot en la televisión holandesa. "Mi preferencia sería aumentar nuestra tasa de política en un cuarto de punto porcentual, pero si los nuevos datos entrantes en los próximos meses sugieran que la inflación se está ampliando, tampoco se debe descartar un aumento mayor", ha explicado.

La inflación, que se sitúa en el 7,5% en la zona euro, casi cuatro veces el objetivo del BCE. En la cabeza de los analistas hasta hace unos días estaba una menor tensión de los precios para los próximos meses, pero según se alarga la guerra en Ucrania la incertidumbre crece. "No hemos alcanzado el pico de inflación en Europa, por lo que no deberíamos esperar que el BCE baje el tono de su retórica", apunta Antoine Bouvet, estratega de tipos de ING Bank NV. "Knot va un paso más allá, dejando abierta la posibilidad de un aumento mayor de 25 puntos básicos en julio si la inflación sigue subiendo".

El mercado ha comprado el mensaje. El euro está subiendo más de un 1%, superando los 1,05 dólares, alejándose de la paridad, en lo que supone la mayor subida desde marzo. Una mayor reacción del BCE no estaba contemplada y la divisa europea ha puesto freno a su caída.

El movimiento también ha tenido replica en la renta fija. Los intereses de la deuda europea suben al calor de las declaraciones, con el bund a la cabeza. El bono a diez años escala con fuerza al 1,04%. De fondo, los swaps sobre los tipos de interés también se han movido con mucha fuerza. Han escalado 100 puntos básicos hasta descontar cuatro movimientos de 25 puntos básicos de aquí a final de año. Para el BCE supone dejar los tipos al 0,5% en positivo en diciembre. La semana pasada la previsión era de tres subidas de 25 puntos hasta el 0,25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky