Bolsa, mercados y cotizaciones

'La Cartera' fija en Iberdrola un 'stop' de protección del 5%

Parque eólico de Iberdrola. Foto: Archivo

Ha costado varios meses pero La Cartera de elEconomista ya se ha conseguido reponer de las pérdidas que cargaba en los últimos tiempos, pero que en ningún momento han socavado la confianza en una herramienta que hace de editorial de la inversión para los lectores, avalada siempre por las recomendaciones de los analistas. Con la recuperación de parte de la penalización en algunos valores como Ence o Cellnex y la rentabilidad de nuevas posiciones como Repsol y, sobre todo Iberdrola, el rendimiento de esta estrategia desde su inicio en febrero del año pasado ha vuelto al positivo y supera el 2%.

Sin embargo, como el momento de mercado es más que delicado después de haber perdido los primeros soportes y cancelado, por tanto, el rebote de las bolsas, según Joan Cabrero, asesor técnico de Ecotrader, se ha decidido situar un stop de protección de beneficios en Iberdrola, que es la posición más rentable actualmente con un avance de más del 11% desde que se abrió hace algunas semanas. El nivel se ha fijado en los 10,05 euros, que salvaguardan unas ganancias del 5% en la inversión pero que se encuentran todavía a una distancia más que prudencial de los niveles actuales.

ACS, en el foco

Esta semana, sin duda, la compañía protagonista del mercado español ha sido ACS, que junto a los fondos GIP y Brookfield ha lanzado una oferta por Atlantia, la cual, de momento, ha sido rechazada por los Benetton, principal accionista de la concesionaria italiana.

La primera reacción cuando saltaron los rumores el miércoles fue de fuertes ventas en ACS, uno de los valores de La Cartera. Sin embargo tanto el jueves como el viernes se ha venido recuperando de dichas caídas. "Fundamentalmente se trata de integrar definitivamente Abertis en ACS y lo más importante será ver, por un lado, la valoración final de la operación y, por otro, si consolida la deuda de Abertis, lo que incrementaría de forma sustancial su apalancamiento y, por tanto, su perfil de rating", explican desde Banco Sabadell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky