
Dice el refrán que los pescadores ganan, sobre todo, cuando el río anda revuelto, porque aprovechan para pescar cosas que cuando el agua está calmada son muy difíciles de alcanzar. No hay refrán que lo sentencie, pero en las bolsas sucede lo mismo cuando la volatilidad se incrementa, que deja a la vista oportunidades de mercado que la estabilidad bursátil esconde a los inversores.
Estos inversores no solo son los fondos o los minoritarios, sino que aquellos que se encuentran dentro de los órganos de dirección de las propias empresas tampoco son ajenos a esta situación. Son los llamados insiders, y este año los de la bolsa española han comprado más de 600 millones de euros en acciones de sus propias compañías, y lo han hecho, sobre todo, en Santander, Gestamp y Telefónica.
La empresa que más dinero, con diferencia, ha movido durante estos primeros tres meses del año ha sido Santander. Sin embargo, hay truco, porque es su cuantía, de casi 600 millones de euros, hay que incluir una recompra de acciones de más de 588 millones, correspondientes al primer tramo del programa. Además, uno de sus altos ejecutivos, Sérgio Rial, que preside el Consejo de Administración de Santander Brasil, ha adquirido este mes de febrero 31.491 accciones a un precio medio de 3,2 euros (de momento tiene pérdidas), con lo que ya superaría los 100.000 títulos de su compañía, lejos todavía de otros cargos como Ignacio Benjumea, Javier Botín o la propia Ana Botín.
En el caso de Gestamp, todas las operaciones se han realizado en el último mes y por una sola empresa, Acek Desarrollo y Gestión Industrial, que es el holding de inversión de la familia Riberas. En total, han comprado 3,756 millones de acciones por un total de 11,69 millones de euros (a un precio medio de 3,11 euros), lo que representa un 0,65% del total del capital social de la compañía. Al igual que ha sucedido con Santander, la inversión, de momento, deja pérdidas ya que el precio de sus títulos se encuentra cotizando por debajo de los 3 euros.
Los Riberas han sido muy activos en los últimos años a la hora de invertir en su propia compañía y a través de su holding ya ostenta el 22,87% del accionariado, solo por detrás de la propia Gestamp, que mantiene el 50,1%.
La cuestión de fondo es que este año Gestamp está siendo severamente penalizada en bolsa, siendo uno de los valores del Mercado Continuo que peor lo hacen desde que comenzó el año, con un desplome del 33%, presionada por la incertidumbre sobre la demanda de vehículos y la capacidad de producción del sector.
Como inversión, Gestamp recibe una recomendación de compra por parte del consenso de analistas que recoge FactSet y un potencial alcista de más del 65% de cara a los próximos 12 meses al fijar estos el precio objetivo en los 4,90 euros.
Ya en una entrevista concedida a este medio el mes pasado, Francisco Riberas confirmó que se planteaba seguir comprando acciones de Gestamp (ya había sido el máximo comprador durante la pandemia), hasta el punto de excluir a la compañía de bolsa, "pero luego echas la vista atrás y recuerdas que los motivos de por qué saltó Gestamp al mercado y, sobre todo, que queremos aumentar el free-float", matizaba.
La tercera en discordia ha sido Telefónica, que siendo una de las firmas más alcistas del Ibex este año con un ascenso de casi el 20%, Criteria se ha dedicado a comprar acciones en hasta 42 operaciones diferentes, según los datos de Bloomberg. En total, el valor de sus compras este año ha alcanzado los 11,6 millones de euros, lo que representa un 0,04% del capital. No obstante, en este caso, la inversión ha sido muy rentable ya que se ha hecho a un precio medio de 4,15 euros cuando el título ya está en 4,60 euros, máximos de junio de 2020. La posición actual de Criteria es del 4,49%.
Un nuevo 'insider' en Inditex
En los últimos días se ha dado otra operación que no por grande pero sí por simbólica merece una reseña. El pasado 4 de abril, según consta en los registros de la CNMV, el marido de Marta Ortega, Carlos Torretta, invirtió un total de 24.490 euros para hacerse con 1.240 acciones del grupo a un precio medio de 19,75 euros, con lo que ya obtiene ganancias al cotizar esta cerca de los 20 euros por acción. Esto lo hizo el día siguiente de que su mujer asumiera la presidencia de la empresa.
Al igual que Gestamp, Inditex es uno de los valores más castigados en lo que va de año de toda la bolsa española con un desplome de más del 30%.