Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberdrola avanza un 4,5% y borra las pérdidas en el año

Los títulos de Iberdrola registraron este martes un ascenso superior al 4,5%, en línea con el sector de renovables español, que le llevó a borrar las pérdidas acumuladas en el ejercicio y contribuyó a que el Ibex sumara algo más de un 1%.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, la utility se ha convertido en la tercera firma del EuroStoxx 50 que más sube (un 12,2%), un rebote que le ha afianzado como la firma más valiosa del indicador de referencia con un valor en bolsa que roza los 67.500 millones de euros.

La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán también recibió un empujón de manos de los analistas de CaixaBank BPI, para quienes Iberdrola es un "campeón de la transición energética mundial". El informe firmado por Flora Trindade y Pedro Alves considera que la compañía española "debería ser una de las principales beneficiarias del llamamiento urgente para acelerar las inversiones en energías limpias".

Bajo esta convicción, la entidad ha elevado su valoración hasta los 11,77 euros frente a los 11,5 anteriores, lo que a precios actuales brinda un potencial del 12% y reiterado su recomendación de compra.

'Superciclo' de inversiones

La entidad apunta a que el contexto macro y geopolítico lanzó "un llamamiento urgente a la aceleración de la transición energética que podría desencadenar un nuevo superciclo de inversiones". 

Uno de los aspectos que destacan es que Iberdrola "cuenta con una envidiable cartera de offshore que está relativamente protegida de las presiones competitivas en otras tecnologías (especialmente la solar fotovoltaica), lo que en última instancia respalda mayores márgenes de TIR sobre el coste del capital y los múltiplos de valoración", argumentan.

A fecha de diciembre de 2021, la utility contaba con 1,3 GW en alta mar y una importante y diversificada cartera de más de 33 GW (2,6 GW en construcción), "lo que supone un aumento sustancial con los 20 GW presentados en el Capital Markets Day de noviembre de 2020", recuerdan estos analistas.

Por poner estas cifras en contexto, la alianza anunciada esta semana por Repsol y el gigante danés Orsted prevé desarrollar un primer parque de eólica offshore en España con una capacidad de entre 500 MW y un 1 GW que esperan que pueda entrar en operación antes de 2030

"En nuestra opinión, la valoración de Iberdrola se ha visto excesivamente penalizada por los temores a la subida de los tipos de interés o el excesivo intervencionismo en los precios de la energía en España. Los riesgos regulatorios en España parecen controlados por ahora e Iberdrola debería tener margen para recorrer favorablemente la curva a plazo y ampliar su margen integrado bajo los precios máximos propuestos para España", recogen.

Riesgos regulatorios bajo control

La firma opina que la reciente prórroga de la recuperación del gas "debería ser neutral para Iberdrola" y cree que "el riesgo de nuevas ampliaciones de clawback [diseñadas para el reembolso de las retribuciones variables de la alta dirección] podría enfrentarse a la oposición de la UE". Incluso si dicha prórroga sigue adelante, bajo hipótesis "razonables" de los precios del gas (30-50 euros/MWh), "creemos que Iberdrola aún podría captar precios más altos sin llegar al tope", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky