El precio del níquel en la Bolsa de Metales de Londres (LME), mercado de referencia en Europa, ha roto su racha bajista, como demuestran sus dos últimas sesiones de cotización. Tras caer un 44%, hasta casi los 28.000 dólares por tonelada, el precio intradía de los contratos de futuro de esta materia prima ha subido un 15% por jornada, el máximo permitido por el LME.
Esto supone un rebote del 32% desde que igualó su precio con el registrado dentro de la Bolsa de Metales de Shanghái, la otra gran referencia mundial por la producción de esta materia prima en el mercado asiático. Así, al cierre de los mercados de este jueves el precio intradía del metal en la LME se fijó en los 37.234 dólares por tonelada.

El níquel ha tenido una evolución inusual en lo que va de marzo. Desde que se registró un repunte sin precedentes en la bolsa londinense, la negociación de sus futuros quedó suspendida para después volver a cotizar pero con un férreo control de su precio, por parte del regulador británico, imponiendo una fluctuación máxima diaria. Eso se tradujo en varias sesiones de desplome, alcanzando esos máximos permitidos y con poco volumen de negociación.
Buscando el precio real
El objetivo que persigue la LME con esta medida desde el pasado 16 de marzo es encontrar el precio "real" del níquel después de dispararse hasta casi los 48.200 dólares por tonelada, aunque se llegaron a registrar contratos a tres meses por encima de lo 100.000. Del mismo modo, el LME estaría interviniendo en su cotización para evitar que se produzca la misma situación que ha llevado al níquel a dibujar estos escalones.
La marca del precio del níquel en Shanghái era la principal referencia que apuntaron los analistas como punto de partida del metal en la Bolsa de Londres después de su fuerte subida. No obstante, durante la sesión de este miércoles los futuros del níquel en Shanghái respondieron a la subida del 15% dentro del LME con un aumento del 17%, hasta los 38.985 dólares por tonelada, según Bloomberg, aunque sin descontar que el metal en china está gravado con un impuesto del 13%.