Bolsa, mercados y cotizaciones

El níquel de la Bolsa de Londres cede otro 8% y ya se acerca al precio del metal en la bolsa de Shanghai

  • Los futuros a tres meses del níquel se sitúan en torno a los 28.850 dólares por tonelada en su precio intradía
  • El metal ha recortado su valor de manera reiterada desde su reapertura en la LME
Madridicon-related

La Bolsa de Metales de Londres (LME), mercado de referencia para Europa, ha registrado un nuevo desplome en el precio de los futuros del níquel a tres meses. Con cada nuevo límite de caídas máximas diarias anunciado por la LME, una medida impuesta por el regulador británico para evitar un descenso abrupto en el precio del metal, el mercado responde con órdenes de ventas igualando ese tope a la baja.

En las cuatro últimas jornadas el precio ha recortado el máximo permitido. De esta manera, en el antepenúltimo escalón supuso que el níquel recortase su valor un 15%, hasta los 31.380 dólares por tonelada anotados en el precio intradía al cierre del lunes. Sin embargo, durante la jornada de este martes su precio solo ha caído otro 8%, hasta asentarse en los 28.850 euros por tonelada. De finalizar así la sesión, sería la primera jornada desde que se reanudó su cotización en la LME en la que no se alcanzaría ese tope de caídas máximas en un solo día.

Así, desde la reapertura de su negociación de futuros el pasado 16 de marzo el níquel ha perdido cerca de un 42% y muchos se preguntan dónde se puede encontrar el suelo de esta corrección. El analista de Natixis, Bernard Dahdah, ha señalado que el precio del níquel en Londres seguirá cayendo hasta alcanzar el que ofrece el material en la Bolsa de Metales de Shanghai, en torno a los 32.300 dólares por tonelada también a cierre de este lunes.

Sin embargo, desde Bloomberg Intelligence han afinado más este posible suelo y lo sitúan en los 28.500 dólares, que sería el precio equiparable del metal entre ambos mercados descontando el 13% de impuestos al que está gravado esta materia prima en China. Con estos datos, los futuros de níquel a tres meses todavía deberían caer otro 1% aunque estaría a punto de marcar ese nivel.

Hay quienes apuntan que esta situación está pasando factura a la reputación de la bolsa londinense. "No es imposible imaginar un escenario en el que, en cinco o diez años, no sea la LME el mercado global, con Shanghai como su hermano menor, sino al revés", ha comentado Duncan Hobbs, director de investigación de Concord Resources, una compañía dedicada al comercio de metales a escala global.

Desde que comenzó la guerra en Ucrania el precio del níquel se mantuvo al alza hasta que la LME cerró el mercado, también gracias una operación en corto del gigante chino del sector, Tsingshan, que no salió como la compañía esperaba.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky