A partir de este miércoles se reanuda el mercado de níquel tras nueve días de suspensión por parte de la Bolsa de Metales de Londres (LME). Una decisión que se tomó tras registrar en los futuros de esta materia prima un repunte inusitado de su precio, que llevó a observar operaciones de compra a 100.000 dólares por tonelada en el caso de las opciones a tres meses.
Para evitar estos cambios tan pronunciados, LME ha decidido limitar a un 5% las fluctuaciones de su precio por sesión, tomando como punto de partida el precio registrado al cierre del día anterior. Del mismo modo, se va a limitar a un máximo del 15% la variación diaria en el precio del resto de metales que se negocian en esta bolsa de metales. La noticia es importante para empresas como Acerinox, que anunció la reactivación de su factoría en Cádiz.
Falta por conocer cuáles serán los precios en los que abrirá el níquel durante la sesión de hoy dado que desde el pasado 8 de marzo su precio se ha mantenido congelado en los 48.000 dólares por tonelada. Según el analista de Bloomberg, Lento Tang, durante esa última jornada de actividad llegaron a suspenderse operaciones por valor de más de 11.800 millones de dólares antes del cierre.

El níquel ya se apreciaba en el mercado de futuros desde que comenzó 2022 y fue con el arranque de la guerra en Ucrania cuando la curva comenzó a coger ritmo, dado que Rusia produce casi un 10% del total de níquel mundial. No obstante, fue la decisión de Tsingshan Holding Group, una de las empresas metalúrgicas más grandes de China, de realizar una operación en corto la que terminó por disparar el precio un 66% en una sola jornada. Así, hasta la suspensión de las operaciones de compra de este metal registró un aumento del 131% en lo que va de año.
Para el economista Javier Santacruz el mercado de níquel esta "completamente roto, por lo que es muy difícil saber cuál es la oferta real del mercado". El experto expresa sus dudas de que la negociación de futuros vaya a restablecerse "tan pronto" mientras estima que la salida de la minera rusa Nornickel del cómputo global -por las sanciones impuestas a los productos importados desde el país- todavía no se ha trasladado a los precios cotizados de este y otros metales.
La buena noticia es que el níquel reabre antes del viernes, cuando tiene lugar la cuádruple hora bruja, cuando vencen futuros y opciones de índices y valores. "Es algo que no tiene precedente", explica Santacruz al ser preguntado por qué pasaría si un mercado de futuros permanece cerrado en esa fecha.