
Está a punto de comenzar la primavera, que trae consigo un buen puñado de dividendos de compañías de la bolsa española. Un buen número de cotizadas ha concretado ya las fechas en las que retribuirán a sus accionistas, y los importes. La más cercana en el calendario es la de Bankinter, que entregará el próximo 30 de marzo 0,06 euros por acción, que ofrecen un 1,1%. El último día para meterla en cartera es el viernes 25.
Se trata del complementario de la entidad con cargo al resultado de 2021 y, eso sí, está supeditado a su aprobación en la Junta General Ordinaria de Accionistas, prevista para el próximo día 23. La entidad que encabeza María Dolores Dancausa obtuvo en 2021 un beneficio neto de 437 millones de euros, un 38% por encima de la cifra de 2020, batiendo las estimaciones del consenso de mercado recogido por Bloomberg. Está por confirmar, por otro lado, el pago de la que fuera su filial de seguros, Línea Directa, que se espera que entregue 0,02 euros el día 31. Ese importe renta un 1,4%.
El mes de abril lo abrirán Ebro Foods y Sabadell, con sendos pagos el día 1. El del fabricante de pasta ofrece un 1,1%, mientras que el del banco alcanza el 4,1% (ver calendarios a la derecha de estas líneas). Pero, a lo largo del mes que viene, el liderazgo de la rentabilidad corresponderá a CaixaBank, que el día 20 repartirá 0,15 euros por acción, que permiten al inversor embolsarse un 4,6%. Esto, a pesar del espectacular año bursátil que está viviendo la entidad, que se ha revalorizado más de un 30% en el parqué, y es la más alcista del Ibex 35. Por su parte, BBVA ofrece un 4,4% con su entrega del día 8, que asciende a 0,23 euros. Entre las rentabilidades más llamativas encontramos también la de Acciona, con un dividendo del 2,5% que todavía es una previsión.
Inditex se reorienta al dividendo
Inditex ha adoptado un perfil más orientado hacia el dividendo y para ello, no solo ha aclarado su hoja de ruta de cara a este año, sino que ha dado pinceladas para el siguiente, con un extraordinario de 0,4 euros. Abonará dos pagos del mismo importe el 2 de mayo y el 2 de noviembre de este año, hasta completar el desembolso anual previsto de 0,93 euros brutos (distribuido en dos abonos de 0,465 euros). Esto supone situar el pago un 33% por encima de los 70 céntimos del año pasado, y en niveles históricos.
La tendencia en su retribución continuará al alza. Lo único que la firma ya ha desvelado es que con cargo al ejercicio 2022/23 distribuirá un pago extraordinario de 0,40 euros, lo que supone 10 céntimos por encima del de este año. Los analistas prevén un dividendo de 1,09 euros brutos por acción el próximo ejercicio. De cumplirse la expectativa, éste aumentaría un 17% y sería el más elevado de su historia. A los precios actuales, este pago supone comprar un dividendo en 2023 que renta un 5,3% a los precios actuales. Teniendo en cuenta que el beneficio de Inditex batirá en 2024 los 4.000 millones, y que la textil reparte el 60% del mismos, el dividendo irá aumentando hasta 1,233 euros en 2025.