Las últimas sesiones de cotización han forzado a los valores dentro del EuroStoxx 50 a perder lo acumulado en el año. Y con la puntilla de las caídas durante la sesión de este jueves solo cuatro compañías dentro de este índice se mantienen en verde en lo que va de 2022. En concreto, son Bayer, Sanofi, TotalEnergies y Eni; lo que evidencia también que los sectores ligados al combustible y las farmacéuticas europeas se comportan mejor que otros sectores en el Viejo Continente desde que comenzó el conflicto.
Bayer se mantiene como la más alcista dentro del EuroStoxx 50, tras apuntarse un 14,2% en el año. En parte, el espaldarazo de los inversores viene incentivado por unos resultados en 2021 que convencieron al mercado, según apunta el departamento de análisis de Deutsche Bank, que destaca como sorpresa el crecimiento orgánico de la compañía en el último trimestre del ejercicio pasado del 8%. Desde el CitiGroup apuntan incluso a que 2022 puede ser el mejor año de la farmacéutica desde 2014.
Aunque Sanofi haya presentado su vacuna contra el coronavirus recientemente, más tarde que la competencia, desde Bloomberg apuntan a que la vacuna de la farmacéutica francesa "tendrá cabida entre las personas reticentes a las vacunas de ARN mensajero y en los países de renta baja, lo que supondrá un modesto impacto comercial para Sanofi". Con ello, la compañía avanza en el año un 5,3%.
Por último, el auge del precio del crudo ha traído consigo un repunte del interés de los inversores en las petroleras. Sin embargo, las compañías europeas del sector se han visto afectadas por la exposición de su negocio en Rusia, lo que las ha llevado a perder la estela de la evolución en el año de petroleras afincadas al otro lado del Atlántico. Es el caso de la italiana Eni o de la francesa TotalEnergies que, sin embargo, aún se mantienen en positivo sumando un 7,2% y un 2,4% en 2022, respectivamente.