La multinacional Bayer ha invertido 70 millones de euros en una nueva fábrica de medicamentos en San Sebastián. La inversión se vehiculiza a través de la empresa local Viralgen, propiedad de la multinacional alemana desde que comprara hace un año la empresa Askbio. "Esta apuesta va a permitir multiplicar por cinco la producción de Viralgen y podrá abastecer a cualquier empresa que quiera y, por supuesto, también a Bayer cuando tengamos las necesidades de portfolio", explica Bernardo Kanahuati, CEO de Bayer en España. Con la puesta en marcha de este proyecto, Bayer ya cuenta con cuatro fábricas en España (Valencia, Asturias, Madrid y San Sebastián).
El nuevo edificio de Viralgen, ubicado en el mismo parque tecnológico que la actual planta de fabricación de la compañía, quintuplica su capacidad y va a permitir una cobertura completa de los proyectos desde la fase preclínica hasta la producción comercial. A lo largo del resto de 2021 y principios de 2022 se desarrollarán las actividades de validación de los equipos y de certificación de las instalaciones, que han sido diseñadas de acuerdo a los estándares de sostenibilidad en materia de uso de energía, gestión de residuos y consumo de agua. "Las terapias génicas tienen el potencial de curar enfermedades que hasta hoy no hay tratamiento. Nosotros creemos en este tipo de tratamiento y prueba de ello es que, además de Askbio y Viralgen, también adquirimos Bluerock, empresa que está desarrollando con esta técnica una terapia contra el Parkinson", explica Kanahuati.
Los primeros lotes de 2.000 litros saldrán al mercado a mediados de 2022. Además de los 70 millones de euros ya invertidos, los planes de Bayer pasan por ampliar en 50 millones la inversión para la creación de nuevos módulos de fabricación. Tanto la multinacional alemana como Viralgen se comprometen a la creación inicial de 130 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados a la compañía, que unidos a la plantilla actual representará un equipo de 250 personas. "El horizonte es llegar a los 500 empleos en todo el ecosistema que estamos creando aquí en el País Vasco", añade Kanahuati.
Viralgen nació en 2017 gracias a una joint venture entre AskBio y Columbus Venture Partners fue adquirida por Bayer tras el cierre de la adquisición de AskBio en 2020. "Vamos a posicionarnos como líderes mundiales de CDMO (Contract Development and Manufacturing Organization) en el campo de la terapia génica. La producción es un verdadero cuello de botella en el mercado y vamos a ofrecer un servicio completo a un coste muy competitivo para nuestros clientes. Esto va a beneficiar en gran medida a los pacientes de todo el mundo que necesitan productos de terapia génica", ha afirmado Javier García, CEO de Viralgen.