País Vasco

Viralgen cree que la eficacia real de las vacunas se conocerá en 6-9 meses

  • Su director general, Javier García, pide ser "cautos" porque el proceso es complejo
Javier García, director general de Viralgen. EE
Bilbaoicon-related

"Tendrán que pasar entre seis y nueve meses para conocer la eficacia real de las vacunas", ha asegurado Javier García, director general de Viralgen, compañía ubicada en San Sebastián y que se encargará de la producción del desarrollo que realiza el Massachusetts General Brigham Hospital (MGB), afiliado con Harvard. García ha participado en un encuentro sobre industria biotecnológica, organizado por Kutxabank y Adegi.

El directivo de Viralgen, que produce vectores virales para terapia génica y que pertenece a Bayer desde hace poco más de un mes, cree que tenemos que estar "esperanzados" pero ser "cautos", porque el proceso lleva un tiempo.

"Primero las vacunas tienen que ser seguras y con ello se está trabajando; luego se verá si son eficaces cuando se conozca el resultado en la vacunación masiva y en la generación de anticuerpos frente al Covid-19. Esto tardará entre seis y nueve meses", ha calculado.

García también ha adelantado que la vacuna de Harvard, que utiliza vectores adenoasociados (AAV) para entregar y expresar el gen S (spike) del virus SARS-Cov-2 y así crear una respuesta inmune, entrará en ensayo clínico a principios del próximo año. "Nosotros ya estamos preparando la planta para producir cientos de miles de vacunas", ha dicho.

Nueva planta en 2021

Viralgen construye una planta de producción en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, (Miramón), proyecto que supone una inversión superior a los 50 millones de euros. Esta nueva infraestructura, que está previsto que comience sus operaciones a finales de 2021, será una de las plantas más modernas de Europa para producción de tratamientos de terapia génica y se crearán más de 200 puestos de trabajos directos.

Con la puesta en marcha de esta infraestructura, Viralgen dispondrá de capacidad suficiente para producir la vacuna contra el coronavirus a gran escala y la instalación se sumará a la planta inaugurada en el mismo Parque en septiembre de 2018.

Fundada en 2017, mediante la 'joint venture' entre Askbio Biopharmaceuticals y Columbus Venture Partners (un grupo de capital de riesgo español), Viralgen es un laboratorio farmacéutico de fabricación de rAAV con certificación cGMP y que distribuye sus productos en todo el mundo. Tiene licenciada la tecnología de la línea celular Pro10™ de AskBio, que permite un mayor escalado de producción, mejores rendimientos y una mayor precisión de la terapia con rAAV.

La compañía produce medicamentos de terapia génica rAAV para otras compañías farmacéuticas y de biotecnología acelerando la creación de nuevas terapias para mejorar la vida de los pacientes. La entrada de la multinacional alemana Bayer en el proyecto aporta conocimiento y apoyo financiero para su futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky