Bolsa, mercados y cotizaciones

TotalEnergies y OMV se resienten en bolsa por su exposición en Rusia

  • Shell anuncia su salida de las empresas que participan con Gazprom
  • Repsol ya se anticipó y cerró sus negocios vinculados a Rusia en enero
Madridicon-related

El cierre de las fronteras rusas -y de la disponibilidad de sus materias primas- ha agitado en los mercados a las compañías europeas del sector por su exposición en el territorio del país. Entre las petroleras que más ingresos obtienen de Rusia destacan la italiana Eni, con un 4,3% del total de sus ingresos; TotalEnergíes, con un 4%; y la austríaca OMV, con un 2,7% a fecha de 2021.

Así, con los datos arrojados por FactSet anteriormente citados, las petroleras europeas se han visto perjudicadas en bolsa desde que arrancó el conflicto a pesar de que el sector se ha beneficiado del incremento de los precios del crudo desde que los rumores del conflicto sonaban en Europa. Desde que el Kremlin anunció la invasión de Ucrania el pasado jueves, TotalEnergies ha perdido un 7,8% mientras que OMV se ha dejado casi un 15%.

Sin embargo, no todas las petroleras europeas se han visto afectadas por la exposición de sus ingresos, sino que también se ha visto comprometida su inversión o la ejecución de sus proyectos. Es el caso de la austriaca OMV, que posee el 25% del campo de gas Yuzhno Russkoye, y ha invertido 730 millones de euros en el gaseoducto Nord Stream 2, actualmente paralizado.

La primera que ha comunicado reducir su exposición en Rusia ha sido la británica BP, que decidió vender el 19,75% de su participación en la petrolera rusa Rosneft y esto ha provocado que se muevan las fichas de dominó. Shell adelantó este miércoles que se saldrá de las empresas conjuntas que tiene con Gazprom, según recoge el analista especializado en materias primas de Bloomberg, Javier Blas.

De hecho, para el departamento de análisis del Banco Sabadell esto puede condicionar a otras petroleras a seguir los mismos pasos. En concreto, apuntan a TotalEnergies que "mantiene una participación del 19,4% en Novatek segunda compañía gasística de Rusia, y un 20% en el yacimiento de LNG Yamal", según la firma. No estaría tan expuesta Repsol al futuro de las relaciones con Rusia dado que la petrolera española ya se deshizo de su participación en AR Oil & Gas, sociedad participada junto a Alianza Petrolera con intereses en Rusia.

Por contra, las petroleras rusas, que no cotizaron en el país durante la sesión de ayer al permanecer sus respectivos mercados cerrados, dependen del mercado europeo con mayor necesidad que sus homólogas europeas. El 39,9% de los ingresos de Rosneft provienen de sus ventas en Europa mientras que en el caso de Novatek representa el 28% de los ingresos registrados en el ejercicio de 2021. En el caso del gigante ruso Gazprom, cuyo principal negocio es el gas aunque también tenga peso en la extracción y venta de petróleo, su dependencia de clientes europeos es mayor aún dado que el 51% del dinero que obtiene es de transacciones con clientes europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky