Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox paraliza la compra total de materias primas con níquel a nivel mundial

  • La acerera pide explicaciones a la LME sobre el disparatado precio de la commodity
  • Arcelor no reabrirá su planta de Sestao y mantiene el cierre parcial de Olaberría
Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox. ee

Acerinox ha dicho basta. Esta mañana ha anunciado un ERTE  a los empleados de la planta de Algeciras al tiempo que ha cancelado todas las compras de materias primas que incluyan níquel a nivel global, las ventas de stocks y abandona todas las cotizaciones hasta que la situación se resuelva.

Ayer la LME (Bolsa de Metales de Londres) donde cotizan los futuros de las materias primas industriales decidió suspender la cotización del precio del níquel, una vez que en el intradía se había disparado por encima de los 100.000 dólares por tonelada, algo nunca antes visto, y que, fuentes del mercado sostienen que se debe a "una fortísima especulación" y culpan de ello a la falta de previsión y de gestión de la LME. Acerinox, por su parte, ha enviado un escrito a la Bolsa londinense para pedir explicaciones y "solicitar que no se reabra el mercado hasta que no se pueda garantizar la estabilidad de precios".

Fuentes del grupo acerero señalan a elEconomista que han decidido "parar las compras" de materias primas "en todo el mundo" hasta que vuelva la cordura a las cotizaciones. El níquel podría seguir suspendido hasta este viernes en el mercado británico. El aluminio cotiza en máximos históricos, como también se ha disparado el precio del mineral de hierro o la chatarra; claves para el sector del acero.

El sector del acero nacional denuncia los desorbitados precios de las materias primas provocarán o una mayor paralización de la producción o borrarán su margen de beneficios teniendo en cuenta que es imposible trasladar esos costes al cliente final. "Va a tener consecuencias. Tenemos un producto que tiene tanto valor que nadie te lo va a comprar. Estamos fabricando diamantes", aseguran fuentes del sector.

Arcelor también para

Este martes ArcelorMittal (responsable del 43% del acero que se produce en España) decidía iniciar un paro parcial de su planta de Olaberría-Bergara, de 7 de la mañana a 12 de la noche, ante los elevados costes energéticos. Para Arcelor la electricidad representa el 60% de su base de costes. Pues bien. Un día después Arcelor ha decidido mantener parado este clúster guipuzcoano por un tercio de su tiempo al día, evitando así las horas más caras de luz. Asimismo la compañía ha decidido prolongar el cierre de su planta de Sestao (en Vizcaya). Tenía previsto reabrirla el próximo día 13. La planta permanecía cerrada dentro del proceso de paralizaciones parciales que la compañía ha llevado a cabo en Europa para combatir los altos precios energéticos que llevan meses -desde el verano pasado- escalando. 

Por su parte Acerinox ha presentado un ERTE (Expediente Temporal de Empleo) para los 1.797 trabajadores que tiene en Acerinox Europa, su única planta en el continente con sede en Algeciras. Según explican fuentes de la compañía, la paralización parcial de la planta afectará primero a la acería, para luego llegar a la laminación en caliente y laminación en frío "en los próximos días". La acerera no concreta, en todo caso, por cuánto tiempo se puede prolongar esta situación, derivada de los altos precios de la energía que el sector lleva meses calificando como insostenibles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky