Bolsa, mercados y cotizaciones

'Corralito' de Rusia a la divisa extranjera: limita la retirada de efectivo a 10.000 dólares

  • La medida se extenderá durante seis meses, hasta el 9 de septiembre
  • El Banco Central de Rusia no ha establecido límites para sacar rublos
  • Nueve de cada diez cuentas en moneda extranjera no superaría el umbral
Foto: Dreamstime

El Banco Central ruso anunció limita desde hoy hasta el 9 de septiembre a 10.000 dólares (o su equivalente en otra divisa extranjera) el máximo que un cliente podrá sacar en efectivo de sus cuentas extranjeras, según ha informado este miércoles la agencia Sputnik.

En un comunicado, el emisor ruso indica que "un cliente puede sacar hasta 10.000 dólares de EEUU en divisa en efectivo, y el resto de los fondos en rublo, según el tipo de cambio del mercado del día del retiro". Durante los seis meses de limitación "los bancos no van a vender divisas en efectivo a los ciudadanos". No hay limite para sacar dinero en rublos.

La institución presidida por Elvira Nabiullina ha subrayado que la medida no afectará al 90% de los rusos, ya que nueve de cada diez cuentas en moneda extranjera en el país no superan el umbral de los 10.000 dólares, por lo que los titulares de estos depósitos o cuentas en moneda extranjera podrían recibir la totalidad de sus fondos en divisas en efectivo.

Según explica el banco central, el motivo de las "medias especiales" que limitan la venta de divisas en efectivo son las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania que comenzó el 24 de febrero. La Unión Europea (UE), EEUU y numerosos países más están aislando económicamente a Rusia por iniciar el conflicto armado. La UE, por ejemplo, ha expulsado a siete bancos rusos del sistema interbancario (SWIFT), aunque entre ellos no están Sberbank, la mayor entidad del país, ni Gazprombank, porque son las entidades mediante las cuales el bloque procesa gran parte de las operaciones energéticas con Rusia. EEUU también ha seguido los pasos con sanciones similares. 

También se han congelado los activos del Banco central ruso en territorio comunitario, sancionado al presidente ruso, Vladímir Putin, y al ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, junto a otros altos cargos gubernamentales, y la cúpula militar del país. Se ha aprobado un embargo comercial a varios sectores de importancia estratégica para la economía rusa y se ha vetado a Russia Today y Sputnik.

La última medida de una lista en aumento la anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Joe Biden: EEUU prohíbe las importaciones estadounidenses de "petróleo, gas y energía" de Rusia por la invasión de Ucrania. Reino Unido ha aplicado la misma sanción.

No es la primera medida sobre divisas que toma Rusia en estas dos semanas

Antes de este 'corralito', el presidente ruso, Vladímir Putin, ya había prohibido el pasado 28 de febrero transferir divisas al extranjero y ordenado a las empresas con actividades económicas en el extranjero en el marco del comercio exterior convertir el 80% de sus ingresos en rublos, según un decreto firmado el lunes por el mandatario, y recogido por Efe, para defender a Rusia de las sanciones occidentales.

El decreto también prohibía desde el día siguiente realizar "operaciones de cambio relacionadas con la provisión por parte de residentes a favor de no residentes de moneda extranjera" y transferir moneda extranjera a cuentas abiertas en bancos y otras organizaciones del mercado financiero fuera de Rusia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky