Las farmacéuticas del Ibex <:IBEX.MC:>, Almirall, Rovi y Grifols, parece que no se han visto afectadas por el agravamiento de las tensiones entre Rusia y Ucrania, pues en la semana en la que tan solo seis valores del selectivo de las 35 se salvan en números verdes, ellas protagonizan subidas por encima del 4%, frente al 1,75% que pierde el índice español.
Almirall (ALM.MC) se lleva la palma de oro, al subir un 9,9% en lo que va de semana. La farmacéutica catalana abrió la semana con la presentación de las cuentas anuales correspondientes a 2021 que, desde Bankinter, valoran como "ligeramente mejores de lo esperado". Ese día su acción cotizó en los 11,86 euros, con un avance del 8,3%.
La nobel del Ibex, la farmacéutica Rovi (ROVI.MC), también presentó resultados ayer mismo, logrando un incremento del 151% de su beneficio en 2021, con una cifra de 153,1 millones de euros de ganancias. Esta semana su cotización logra un recorrido del 6% y se encuentra a menos de un 2% de tocar de nuevo los máximos históricos que alcanzó el año pasado al cotizar en los 73,8.
Grifols (GRF.MC), por su parte, aún no ha publicado resultados, pero se esperan para el próximo 28 de febrero y las estimaciones prevén que se logren 460,8 millones de euros en 2021. En lo que va de semana anota un avance del 4,6%, con lo que si mantiene este impulso hasta el cierre de la bolsa el viernes, romperá la racha de tres semanas consecutivas en rojo.

Pese a que hasta ahora las tres farmacéuticas hayan seguido la misma estela alcista, su recorrido en bolsa en este 2022 es muy desigual. Almirall es la única de ellas que consigue un avance este año, del 3,3%, y según el consenso de analistas que reúne FactSet aún tiene un potencial alcista del 21%, hasta los 14,12 euros de precio objetivo y con una recomendación de compra.
Rovi, que cerró 2021 siendo la compañía más alcista del Ibex en su primer año en el selectivo español, este año se deja un 1,9% en los parqués y los analistas no creen que su cotización pueda tener, por el momento, más recorrido. Pese a ello establecen su consejo en una compra. Grifols es la peor parada. Tocó mínimos de 2015 y se deja un 9,5% en 2022 con lo que registra el mayor potencial alcista, del 60,5%, mientras recomiendan mantener posiciones.