Bolsa, mercados y cotizaciones

Hay un margen de caída del 3,5% en las bolsas europeas antes de pensar en vender

  • El nivel clave a vigilar son los 4.000 puntos del EuroStoxx 50

Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, señala que ahora mismo hay un margen de caída del 3,5% en las bolsas europeas antes de plantearse vender. "El último rebote ha alejado a los índices de soportes clave, como son los 4.000 puntos del EuroStoxx 50 o los 14.800 puntos del DAX 40 germano, que en estos momentos se encuentran a un 3,50% de distancia", explica el experto en análisis técnico.

"En el caso del Ibex 35, el soporte clave a vigilar se encuentra en los 8.360 puntos, pero hay uno intermedio en los 8.500 puntos que ha funcionado a la perfección", continúa. "Mientras estos soportes se mantengan en pie no soy partidario de reducir la exposición a bolsa europea", añade.

"La subida de corto plazo ha servido para que las bolsas europeas rellenen el hueco bajista que abrieron en la apertura del lunes, que en el caso del Ibex se generó desde los 8.800 puntos. Para hablar de fortaleza lo mínimo exigible es que consigan cerrar este hueco, para lo cual el Ibex debería superar al cierre esos 8.800 puntos", concluye.

Más incertidumbre en Ucrania

Los principales índices de Europa y Wall Street adelantan caídas en la apertura de la sesión de este jueves por la mayor tensión en las fronteras de Ucrania y en las regiones controladas por separatistas pro Rusia.

Estas preocupaciones eclipsaron las actas de la última reunión de la Fed, publicadas este miércoles y en las que se concluye que la institución pronto comenzará a subir los tipos de interés y que está en alerta por una inflación persistente que justificaría un ajuste de la política monetaria más rápido, sin más detalles nuevos.

Compras de bonos

La aversión al riesgo por el recrudecimiento de la crisis de Ucrania ha llevado a los inversores a comprar bonos de la eurozona, cuyos rendimientos están frenando la escalada de los últimos días.

El interés de la deuda de Italia de referencia regresa al 1,9% tras tocar el 2% este miércoles. Y el bono de España a 10 años vuelve al 1,25%, tras superar claramente el 1,3%. La prima de riesgo se mantiene cerca de los 100 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky