
Este es quizás el momento de mercado más claro de los últimos años en lo que a los tipos de interés se refiere. Lagarde mandó esta semana un mensaje claro y el mercado lo compró sin vacilar. El tiempo en el que los estímulos monetarios se atisbaban infinitos ha acabado y el precio del dinero comenzará a subir también en la eurozona este mismo curso.
Esto es algo que inequívocamente favorece al sector bancario y, como tal, desde La Cartera de elEconomista se quiere tener exposición al mismo. La alta volatilidad de los últimos días en bolsa, no obstante, hizo cerrar posiciones (sin pérdidas) en Santander por si venía un susto más amplio. Sin embargo, la confianza en que es este valor el mejor para tomar exposición a la banca española hace que ahora La Cartera ajuste al alza el precio de entrada de los 2,88 euros hasta los 3,10 euros, hasta donde hay un potencial de caída del 5% desde los niveles actuales.
¿Por qué Santander y no otro banco? Hay muchos argumentos que siguen favoreciendo a la entidad presidida por Ana Botín. El primero de ellos es que es el único, junto a CaixaBank, que recibe una recomendación de compra por parte del consenso de analistas que recoge FactSet. Sin embargo, mientras el banco catalán se anota ya un 26% en bolsa en lo que va de año, el cántabro apenas sube un 12%, siendo el segundo menos alcista solo por detrás de BBVA.
Precisamente estos dos valores son los únicos del sector que a juicio de los expertos ofrecen potencial en bolsa. Casi un 20% en el caso de Santander, 5 puntos porcentuales más que BBVA. Asimismo, su ROTE estimado para 2022 es el más alto de todos, por encima del 10% y su PER el más bajo, inferior a 7 veces sus beneficios de 2022. De hecho, se compra con un descuento de más del 27% frente a la media de la banca española.
Probablemente una parte de esta peor evolución se debe al riesgo que acarreaba que fuera a atacar Citibanamex y que para ello tuviese que realizar una ampliación de capital importante. Sin embargo, la propia Botín ha descartado que la necesiten en el eventual caso de que valoren la operación.