Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica alcanza máximos de dos años con la mira puesta en los 4,5 euros

  • La consolidación reduciría la alta competencia
Madridicon-related

Hace casi 23 meses que no era posible ver a Telefónica por encima de los 4,15 euros a donde llegó ayer, coincidiendo entonces con el desplome bursátil provocado por la pandemia de coronavirus de la que todavía, no obstante, está lejos de recuperarse por completo.

En todo caso, la reconstrucción de Telefónica, que es uno de los valores más alcistas de todo el Ibex en el año (sus títulos ascienden algo más de un 8,5% en su mejor enero desde 2015), es una gran noticia para aquellos accionistas históricos que promediaran sus pérdidas cuando la acción llegó a valer menos de 3 euros y para los que este rebote les haya llevado a comprar por primera vez.

A favor de Telefónica confluyen ahora dos vientos que han pasado de soplar de cara a hacerlo de cola. El primero de ellos es la situación de un sector que venía pidiendo una mayor consolidación para reducir la competencia de precios. Por eso, la posibilidad de una fusión en Italia entre Iliad y Vodafone ha sido muy bien acogida por todos los actores de la industria.

Por otro lado, en particular lo que sucede en Brasil es clave para Telefónica pues en ese mercado consigue más de un 22% de su ebitda y mientras que otros años el real ha jugado en contra, este mes de enero la divisa brasileña se ha apreciado un 5,5% frente al euro, alcanzando máximos desde julio. "Creo que este buen momento viene por un tema sectorial. Es cierto que el real ha dejado de hundirse y es buena esa estabilidad, pero creo que lo que se está descontando es el inicio de un proceso de consolidación en el sector europeo con Vodafone liderándolo tanto en Italia como en España [operación con MásMóvil]", explica Juan Peña, analista de GVC Gaesco. "Este proceso se venía reclamando y elevará el valor del resto de competidores como es el caso de Telefónica en España", añade el experto.

Telefonica

El consenso de analistas que recoge FactSet se ha mantenido estable en las últimas semanas y su recomendación es de mantener. De la misma forma, le concede un precio objetivo a 12 meses de 4,56 euros, lo que ahora le deja un potencial del 9% después de las últimas subidas.

Desde el punto de vista técnico, los objetivos que marca Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, para Telefónica, pasan por una primera resistencia en los 4,5 euros y una segunda en los 4,75. Sin embargo, no se abrirá una oportunidad de compra hasta que el título vuelva a los 3,95 euros, donde encuentra su primer soporte.

Beneficio extraordinario

Hay que recordar que el próximo 25 de febrero la compañía presentará sus resultados del año 2021, en los que anunciará un beneficio neto de más de 9.600 millones, el mayor desde 2010 gracias a los extraordinarios de las diversas desinversiones realizadas este curso y la fusión con Liberty en Reino Unido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky