Bolsa, mercados y cotizaciones

El crash de bitcoin y ethereum borra ya casi un billón de dólares del mercado de criptomonedas

  • El crash conjunto de las cripto ya borra más de un billón de dólares de capitalización
  • Las criptomonedas vuelven a mostrar que son un activo de riesgo en toda regla
  • La cotización de bitcoin ha llegado a caer por debajo de los 35.000 dólares
Conjunto de criptomonedas

Para el bitcoin y el ethereum, las dos criptomonedas con mayor capitalización del mercado, solo ha habido una tendencia en los últimos días: caer y caer. Una corrección que se ha acumulado y extendido al resto de criptomonedas incluso en mayor medida, borrando cientos de miles de millones de dólares de capitalización del mercado.

La banca central ha comenzado a cerrar el grifo de los estímulos o tiene pensado hacerlo próximamente en la mayor parte de las grandes economías. Esto, junto a las tensiones geopolíticas, está castigando sobremanera a los activos de mayor riesgo en todo el mundo, que vienen soportando fuertes turbulencias en las últimas semanas.

El crash del bitcoin en los últimos ocho días

El bitcoin, el activo digital más grande, ha caído por debajo de los 34.000 dólares hasta tocar su nivel más bajo desde julio. Desde que tocó sus máximos históricos en noviembre, el bitcoin ya ha perdido más del 50% de su valor. Otras monedas digitales han sufrido tanto, si no más, como es el caso de ether o solana que siguen viviendo descensos notables este lunes que llegan incluso a alcanzar los dos dígitos. ¿Hasta dónde puede caer el bitcoin?

Bitcoin y ethereum

El declive del bitcoin desde sus máximos de noviembre ha restado 600.000 millones a la capitalización de ese mercado, una pérdida que se eleva a los 800.000 millones si se añade a ethereum y que supera el billón de dólares cuando se contabiliza la caída del resto de criptomonedas. 

El crash del bitcoin en los últimos ocho días

"Da una idea de la escala de destrucción de valor que pueden enmascarar las caídas porcentuales", aseguran los analistas de Bespoke en una nota de la que Bloomberg se hace eco. "Las criptos son, por supuesto, vulnerables a este tipo de liquidaciones dada su volatilidad intrínseca que es mucho más alta, pero dada la gran capitalización de mercado en tamaño, vale la pena analizar en la volatilidad tanto en términos de dólares brutos como en términos porcentuales", aseguran estos expertos.

Las criptomoneda son activos de riesgo

Todo ello ha puesto de manifiesto lo que ya se venía señalando desde hace tiempo: las criptomonedas son puro riesgo, es decir, no tienen nada que ver con el oro u otros activos refugio, más bien al contrario, bitcoin, ethereum y el resto de criptos se comportan como las acciones o incluso el petróleo. Cuando los tipos de interés suben y se comienza a descontar un escenario de menor crecimiento y con más riesgos, las criptomonedas caen incluso con más fuerza que los activos de riesgo tradicionales.

"El bitcoin está siendo golpeado por una ola de sentimiento de aversión al riesgo. Para obtener más pistas, esté atento a los mercados tradicionales", asegura. "El miedo y la inquietud entre los inversores es palpable".

Katie Stockton, fundadora y socia directora de Fairlead Strategies, una empresa de investigación centrada en el análisis técnico explica que estos movimientos tienden a "recordarnos que debemos clasificar al bitcoin y las altcoins como activos de riesgo en lugar de refugios seguros", sentencia.

comentariosicon-menu26WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 26

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Betatrader
A Favor
En Contra

Las bajadas sirven para limpiar el mercado y quemar a los pardillos

Puntuación 16
#1
lola fajardo
A Favor
En Contra

Solo pierden las manos débiles... Baja más, compramos más!

Puntuación 11
#2
A Favor
En Contra

Se veía venir

Puntuación 10
#3
Ramoncillo
A Favor
En Contra

¿Cuánto valía el Bitcoin hace cinco años? No llegaba a 1.000.-

dólares

¿Cuánto vale ahora? 34.000.- dólares

¿A qué se debe ese aumento de precio del 3.400 %? A la especulación.

¿Puede volver al precio de hace 5 años? Si

Vosotros mismos

¿Puede subir a 1 millón? También, depende de cuanta gente lo crea.

No tiene valor, pero a la gente le coge la fiebre del oro de la y se ciega con los beneficios fáciles, puede valer lo que sea, pero todo lo que ganen los que vendan lo han de perder quienes no vendan. es sencillo. Lo que ganan unos lo han de perder otros.

Puntuación 14
#4
Pedro
A Favor
En Contra

Los que invirtieron hace una año en un colmadillo en medio del desierto de Arizona dándole un valor de 2 mm de dolares tienen más soporte que los pardillos que han invertido en criptomonedas. Los especuladores? Claro, dicen "a comprar ahora!": bitcoin, Sabadell, Popular en su momento, Abengoa, papel higiénico usado,...Lo que sea, oiga! Vosotros mismos.

Puntuación 3
#5
Carlos
A Favor
En Contra

Antes los chinos podían comprar y ahora lo tienen prohibido. India está a punto de prohibirlo, como Rusia y Pakistán.

Puntuación 16
#6
Usuario validado en Google+
Mikel Arosa Cneo
A Favor
En Contra

Don Ramoncillo...

Lo que escribes es el 2+2=4 de la especulación bursátil y comparto casi todo lo que dices.

El problema de estos inventos del TBO es que no tienen mecanismos de protección ante el inversor.

Si se quiere invertir en divisas, para eso está FOREX, que en un día de capitalización normal está sobre los 3 Billones, sí millón de millones de dólares, que deja en mísero rídiculo lo que hacen estas excreciones en cuestión de capitalización.

Querer competir con divisas como el dólar, euro, libra esterlina, francos suizos... es simplemente absurdo.

Y si quieres un producto de alto riesgo especulativo los hay a montones y además regulados por mecanismos oficiales.

Puedes perder incluso más que con las excreciones sino estás al tanto de lo que haces. Es más, puedes quedar incluso con saldo negativo en el broker que corresponda si no sabes lo que haces.

A riesgo, ni eso le gana estas inmundicias.

Yogurines de Robinhood aprended por la cuenta que os conviene.

Puntuación 1
#7
No vale nada
A Favor
En Contra

El Bitcoin puede bajar otro 50% más y seguiría caro. Es solamente un producto especulativo, no vale nada.

Puntuación 19
#8
Ramoncillo
A Favor
En Contra

A Mikel el 7.

100 % de acuerdo.

Además, las monedas respaldadas por un banco central, tienen un valor por la economía que los respalda. En función de la producción de esa economía, la oferta monetaria, la productividad de un país, su balanza de pagos,.. puedes buscar un valor teórico. Que la inflación deprecia, pues sí, pero la solución no es comprar billetes de monopoli.

¿Cuál es el valor teórico del Bitcoin? ¿Cómo saber si es barato o caro? Imposible valorar lo que no vale nada. Su valor únicamente depende de las espectativas de los creyentes en él.

Puntuación 12
#9
lola fajardo
A Favor
En Contra

El que no aguante el calor que salga de la cocina! Esto es para caballeros que se visten por los pies no para pusilánimes y demás 'plancharagas' como mi anterior marido.

Puntuación 3
#10
y
A Favor
En Contra

y dicen que contaminan. En economía real (cosas) serían edificios para derribar y chatarra.

Puntuación 9
#11
lola fajardo
A Favor
En Contra

Consumen una barbaridad, casi tanto como los "falcons"

Puntuación 21
#12
la bolsa va genial
A Favor
En Contra

porque la bolsa va fantasticamente bien no? solo hace falta ver el ibex jaja

Puntuación 4
#13
Usuario validado en elEconomista.es
Brick
A Favor
En Contra

El fin del bitcoin sucederá cuando los grupos ecologistas ataquen diciendo que consume mucha energía: los políticos se asustarán y actuarán dando el machetazo. Mientras tanto, aún pueden algunos ganar mucho dinero.

Puntuación -5
#14
lola fajardo
A Favor
En Contra

Teniendo ene cuenta que la banca tradicional, los falcons y los asesores consumen bastante más, las políticas nefastas para incentivar las renovables, las puertas giratorias a las energéticas (no solo aquí), que los mineros obviamente van a tratar de consumir energía renovable y más barata para que les salgan las cuentas. Seria más fácil que le dieran el nobel a la ecología (si lo hubiese y no estuviese amañado) a Satoshi que a la tarada esa sueca.

Puntuación 6
#15
Ricardo
A Favor
En Contra

Si nos hubieran dado una oferta para un terreno luego de la fundación de Nueva Ámsterdam, seguramente hubiéramos rechazado por el hecho que había más terrenos en la basta América, era más seguro tener un terreno en las metrópolis, etc. Ahora unos 300 años más tardes seríamos ricos con dichos terrenos de Nueva York.

Lo que sucede con el bitcoin es algo parecido, si se entra pronto se puede a llegar a comprar más barato que en el futuro. Si tengo que aceptar que hay mucha especulación al respecto y mucha gente ha invertido ahora que el dinero está barato. Sin embargo, ya vemos que a la mínima retirada de estímulos mucha gente se retracta y decide vender.

La razón para invertir en Bitcoin, al menos la mía, es la de sus características intrínsecas: deflacionario, descentralizado, con un límite físico fijo, etc. El hecho que esté basado en matemáticas y no en una confianza ciega ya me ha dado una razón para meter unos cuantos euros allí.

Personalmente, no espero convencer a nadie con este comentario pues la gente debe convencerse ella misma que tener el dinero en divisas fiat es pagar un impuesto anual, y ahora más que nunca.

Saludos

Puntuación 0
#16
mierdacoin
A Favor
En Contra

Que me lo quitan de las manos!!!!! Que me lo quitan de las manos!!!! Payos!!!!

Puntuación -1
#17
Pedro
A Favor
En Contra

Para Ricardo: Cuando comience a entender esa fórmula matemática de que usted habla, invertiré en Bitcoin, o lo descartaré para siempre. Escuchar tocar el violín es un placer, pero no un motivo de inversión. Suerte.

Puntuación 5
#18
Tiksi
A Favor
En Contra

Lleva el mismo destino que el bitcoin cash ( esa mejora tecnológica que era el futuro del dinero crypto), hundirse en el abismo en una inmensa vela roja que quedará congelada en el tiempo y que será motivo de estudio para los amantes de la economía... El bitcoin cash llegó a valer casi 4000$ igual que el bitcoin papá tocó los 64000$, pero se precipitó en la más profunda de las simas y perdió el 80% de su valor en un plis, ahí se quedó olvidado en el tiempo, y todavía sigue, sepultado en el lodo con muchos cryptoadictos pillados esperando que repunte. El precio actual ronda los 340€ por BCH, bitcoin Cash perdió el 90% de su valor desde el máximo histórico de 3815,60 €, un absoluto desastre para algo que prometía un cambio disruptivo.. el ajuste a la realidad fue brutal.

Puntuación 6
#19
delgado
A Favor
En Contra

^>

Dejen de hacerse "pajas mentales" con las cripto monedas, son un timo montado desde los estados

Quien controla las redes de Internet...... los estados

Nadie puede crear nada en las redes a nivel global sin el visto bueno de la CIA y demás organizaciones de control estatal USA, que disponen de más medios técnicos que nadie- Google, Windows, Facebook, Apple, etc,- y dinero ilimitado para financiarse

Puntuación 7
#20
A Favor
En Contra

Borra un dinero que nunca ha existido.

Puntuación 7
#21
paco
A Favor
En Contra

Señores un Bitcoin siempre serà un Bitcoin y solo hay 21 millones. Lo que es volatil es el dollar respecto al Bitcoin.

Dollar respaldado por gobiernos y ha caido un 95% en su historia.

El Bitcoin no es arriesgado, arriesgado es no tener Bitcoin

La cotización del Bitcoin no tiene nada que ver con lo acostumbrado. Media anual del 200% desde que nació, però hoy o este año ya no, los anti han decidido por enesima ve con la enesima caida de que no vale nada. Saludos

Puntuación -4
#22
pepe
A Favor
En Contra

oid ecologistas y el consumo de energia.

las minerias ya estan montando parques solares y esta en camino el sol artificial de china y francia.....ilustrense un poco

creo que talar miles de arboles para crera billetes,, tranformar madera a papel, tranporte, combustible, energia, almacenage, impresion, tinta....son suficientes para contaminar mas que el bitcoin.

compren oro con certificados y veremos que es mas riesgoso de desaparecer.

Puntuación -3
#23
pepe
A Favor
En Contra

chavales antibitcoin....ilustrense de como poco a poco los estados desaparecen bancos con regulacion, exigencias, recortes, presiones, normativas y juicios....de 40 bancos van quedando 4 o 5 hasta la extincion...

como creen que se movera el comercio....con billetes? jajajaja

competidores falsos de btc...yuan digital

dolar digital

e-korona

eurodigital....?

jajajajajaj

Puntuación -1
#24
Ricardo
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo contigo Paco, estamos mirando en una ventana muy pequeña de tiempo (el últimos 3 meses) sin embargo si miramos a gran escala la criptomoneda no hace más que subir año tras año.

@Pedro: Respecto a la fórmula matemática realmente no existe una en sí, sino un conjunto de líneas en un código (abierto) que determina como será el comportamiento de la moneda.

Le invito a leer al respecto para convencerse de que, al menos, es una buena protección contra la inflación.

Puntuación 1
#25