Bolsa, mercados y cotizaciones

El misterio de los 200 millones de barriles de petróleo que no aparecen y traen de cabeza a la AIE

  • El covid ha complicado la tarea de la AIE a la hora de rastrear los inventarios
  • Se cree que la demanda podría estar siendo más fuerte de lo que dicen los datos
Barriles de petróleo. Foto de archivo

El año 2021 ha sido el año de la gran caída de los inventarios de petróleo. Todo lo que sube tiende a bajar y viceversa. Tras dispararse en 2020 las reservas de crudo en medio de la pandemia (con el mundo en confinamiento se dejó consumir gasolina, queroseno...), en 2021 la situación se ha revertido por completo con una caída de más de 600 millones de barriles o al menos es lo que se cree, porque a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) le 'bailan' 200 millones de barriles.

Este organismo asesor de las naciones consumidoras de energía reveló este pasado miércoles que los inventarios mundiales deberían haber caído 'solo' en 400 millones de barriles, según sus datos de oferta y demanda diaria. Sin embargo, las reservas oficiales señalan que la caída ha sido de 600 millones, un dato al que la AIE le da mayor credibilidad. 

Siempre hay una algún tipo de error entre oferta y demanda, pero una discrepancia de 200 millones de barriles significa que el mercado del petróleo podría estar mucho más tensado de lo que se pensaba anteriormente. Es decir, la demanda estaría siendo más alta de lo que las cifras dicen y eso explicaría el misterio de los 200 millones de barriles 'extraviados'.

Caía de los inventarios de petróleo

Caía de los inventarios de petróleo

La brecha podría ser el resultado de una demanda infravalorada o una producción sobrevalorada, asegura la AIE. O se está consumiendo más petróleo del que se dice o la producción de crudo es menor de la que reportan los países de forma oficial o una combinación de ambas.

"Una visión retrospectiva muestra la dificultad en los últimos dos años de analizar y pronosticar de manera fiable la oferta y la demanda", advierte la agencia el miércoles. "Las lecciones aprendidas mejorarán el trabajo en 2022 y nos permitirán comprender mejor nuestro mercado".

Si bien el equilibrio entre la oferta y la demanda puede ser una de las causas del desajuste, también podría haber otras. La agencia usa datos satelitales para rastrear las reservas de petróleo, por ejemplo, pero eso no se extiende a los barriles que se usan para llenar oleoductos o a los que se almacenan en enormes cavernas subterráneas.

Lo cierto es que al fin y al cabo hay menos petróleo del que se creía y "los datos preliminares disponibles hasta la fecha muestran que las existencias de petróleo a nivel mundial se redujeron en un promedio masivo de 1,66 millones de barriles por día durante 2021, unos 666 millones de barriles desaparecieron de los inventarios en 2021. Con alrededor de 7.400 millones de barriles, las existencias de petróleo a finales de diciembre de 2021 estaban en unos 1.000 millones por debajo de su pico de mayo de 2020 y muy por debajo de los niveles previos a la pandemia".

Con este panorama, el petróleo Brent ya roza los 90 dólares por barril tras haber cotizado en la zona de los 20 dólares durante lo peor de la pandemia.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

Seguro es un socialista, quizás hasta español, el que llevaba el año pasado las estadísticas como con el COvid...

Normal que no cuadren ni unos ni los otros.

Puntuación 8
#1
Nano54
A Favor
En Contra

Mejor pregunten "al comisionista emérito" que de esto sabe un montón y es parte interesada ya que en lo que al petróleo se refiere siempre saca tajada.

Puntuación -7
#2
delgado
A Favor
En Contra

^>

Las estadísticas a nivel mundial controladas por un Organismo Stalinista como la ONU tienen la misma credibilidad que otro insigne Socialista Hitler en su preocupación animalista

Por cierto los Socialistas del III Reich fueron los primeros en legislar leyes de protección a los animales..... mientras esterilizaban a Gitanos, y por supuesto los asesinaban

Puntuación 5
#3
navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Al 1, yo creo que ser socialista y estar en el gobierno es algo sublime, es al apoteósico, si eres socialista se te abren las puertas del delito.

Un ejemplo, los 7.000 millones de los eres de Andalucía, se los gastaron en drogas y fulanas, y la condena a los responsables prohibido volver a robar una media de 12 años.

Y en las siguientes elecciones vuelven a salir.

Ahora con 150.000 muertos porcovid _19, más de 200.000 empresas cerradas, en cabezan las encuestas según él Tenazas.

Yo apesar de mi avanzada edad flipo cómo sí fuera un chaval.

Al 1, con todos estos datos y los de antes que son peores que estos últimos gozan de un remanente de 100 años de honradez, a ver sí con este bagaje no van a la cárcel que pasaria sí gobernaran bie,??

Puntuación 3
#4
navegante,Prohibido arruinar España via impuestos y cualquier idea de los del progreso
A Favor
En Contra

El misterio de los 200, millones de barriles que no aparecen no es tanto un miesterio sí esto es gestionado por los del pregreso.

No hay más que ver la subida de la luz hasta hoy y lo que colea, y que decia la vicepresidenta de podemos, con este gobierno ya ningun ciudadano se tendrá que apretar el cinturón, eso lo dijo cuando el flautista de hamelin la nombró a dedo, y desde entonces han subido las sucesiones algo que en otros países no se cobra nada o casi nada, ha subido el diesel cómo nunca, y no quiero nombrar toda la ruina que traen los del progreso con las subidas que nos han colocado porque me tiraria un año y no las nombraria todas.

Eso sin contar la subida de los cuatro ministerios que se han sacado de la manga para que la cosa les cuadre del todo.

Puntuación 3
#5
kaligandaki
A Favor
En Contra

al número 4

Una exposición pero que muy partidista la suya, y no es que defienda a los sociatas, es muy claro que ambos partidos son los mismos, herederos desde el antiguo regimen del General Primo de rivera y continuado por el dictador, los que hay ahora, son nietos de los franquistas, funcionarios, jueces, militares, policias etc, que siempre apostaron por la continuidad de los suyos, Luis de Guindos dijo que el rescate bancario no costaria ni un euro, que yo sepa, esos 51 mil millones, nada de naa, despues nos dijo que el Sareb, era un prestamo que se pagaría solo, ya ve, solo son 35 mil millones, y es más, en ese tiempo esos 60 mil millones de la hucha de las pensiones donde fueron, es facil adivinar, es más tod esa deuda que va creciendo y creciendo la pagará ud sus hijos si tiene como yo y mishijos, mientras ellos, la fiesta de ir dando arnica para que gente como ud y yo, vayamos diciendo la nuestra

Puntuación 2
#6