Bolsa, mercados y cotizaciones

Los soportes del EuroStoxx están a un 4,50% de caída

  • Comparecerán Christine Lagarde y Jerome Powell
Foto: Getty
Madridicon-related

La semana comenzó ayer con una fuerte recogda de beneficios en las principales bolsas mundiales después de que la semana pasada, pese a que Europa cerró con alzas, las dudas de Wall Street fueron palpables una vez que las actas de la Fed metieron de nuevo el miedo de ver hasta cuatro subidas de tipos en el cuerpo de los inversores. Hoy, los futuros apuntan a nuevas subidas en el parqué europeo.

Además, la jornada de hoy se presenta delicada ya que en Europa comparecerán tanto Weidmann, tras abandonar el Bundesbank como la propia Christine Lagarde, mientras que al otro lado del Atlántico lo hará Jerome Powell, aunque hay que recordar que no habrá reunión de tipos hasta la última semana del mes.

Las principales bolsas europeas, que hasta el momento habían resistido muy bien las caídas de Wall Street, comienzan a sentirse más intimidadas ante la profundización bajista de la bolsa americana. Desde el punto de vista técnico, "mucho me temo que Europa no será capaz de resistir mucho más salvo que en breve asistamos a un giro alcista en Wall Street, especialmente en la tecnología", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

chart

"Si en breve no se forma ese reversal alcista mucho que el EuroStoxx 50 podría dirigirse de nuevo a probar la solidez de su directriz alcista, que de nuevo les dibujo en el chart adjunto y que actualmente discurre por la zona de los 4.060 puntos, cuyo alcance es muy probable que vuelva a frenar las caídas y sería una oportunidad de compra muy interesante", añade el experto, que concluye de que "hasta esta directriz hay un margen de caída del 4,50%".

¿El bono alemán en positivo?

La carrera de huida de los bonos soberanos ha empezado. Los inversores están vendiendo su deuda pública ante la cada vez mayor presión por parte de los bancos centrales, especialmente la Fed, al acelerar la retirada de estímulos económicos. De hecho, Goldman Sachs ya habla de hasta cuatro subidas de tipos en Estados Unidos este año y, aunque en Europa el ritmo será mucho más lento, los efectos del tapering también se están dejando ver en las principales referencias. La más clara es la del Bund alemán, que cotiza en mínimos de precio (máximos de rentabilidad) en los -0,03% y roza ya el terreno positivo, algo que no ha ocurrido de mayo de 2019.

El petróleo recupera los 81 dólares por barril

En el mercado de materias primas, el foco sigue puesto en el petróleo. Mañana, miércoles, se conocerán los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos, indicador que está siendo clave para determinar si la mayor oferta puesta en el mercado por la OPEP y sus aliados está encontrando la demanda esperada. En todo caso, el precio del petróleo no está mostrando debilidad alguna y hoy vuelve a subir más de medio punto porcentual, recuperando la cota de los 81 dólares por barril de Brent.

Producción industrial y conferencias de Lagarde y Powell

Este martes, el dato de referencia en España será el índice de producción industrial de noviembre aunque el inversor también contará con la publicación por parte del Banco de España (BdE) de las cuentas financieras de la economía española correspondientes al tercer trimestre de 2021. En empresas, Repsol paga un dividendo. Fuera de España, destacan las conferencias de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y en EEUU, del presidente de la Fed, Jerome Powell.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky