La semana pasada, las actas de la última reunión de la Reserva Federal, la que tuvo lugar en diciembre, dejaron su huella en el ánimo de los inversores.
La institución que preside Jerome Powell ha dejado claro, una vez se ha podido analizar el documento, que no descarta acelerar el ritmo de retirada de estímulos y, además de poner sobre la mesa tres subidas de tipos de interés en 2022, también está planteándose empezar a reducir el balance de activos este mismo año.
Es uno de los catalizadores que está poniendo nerviosos a los inversores, y las caídas que se están produciendo en las bolsas estadounidenses y en el precio de los bonos del gigante norteamericano son prueba de ello. Sin embargo, hay quien cree que las actas de la última reunión de la Fed todavía se están quedando cortas con el acelerón que realmente va a dar la institución en la retirada de estímulos. Desde Goldman Sachs consideran probable que la Fed lleve a cabo cuatro subidas de tipos de interés este año, algo que hasta ahora no parecían valorar los grandes bancos de inversión estadounidenses.
Y no sólo eso. En el calendario de previsiones de Goldman ha aparecido otra cuestión que podrían no estar valorando los inversores, y que daría un tono todavía más agresivo al movimiento de la Fed en la salida de la pandemia: la reducción del balance.
Es una posibilidad de la que ya se ha empezado a hablar en los mercados, ya que las propias actas de la Fed reflejaron cierto debate al respecto en su última reunión, pero Goldman espera que se produzca todavía antes de lo previsto: en julio, si no antes, será cuando Powell y sus compañeros de la Fed empezarán a adelgazar el peso de los activos que tienen en cartera, lo que supondrá ventas de bonos, por parte de un gigantesco comprador en el mercado.
La inflación sigue amenazante, y mañana conoceremos si supera incluso el 7% que prevén los analistas para el mes de diciembre en Estados Unidos. En este contexto, algunos célebres inversores, como es el caso de Mark Mobius, avisan de que las rentabilidades de los bonos todavía pueden subir mucho más.