Bolsa, mercados y cotizaciones

Bitcoin y ethereum se hunden ante el giro del sentimiento en los mercados

  • El bitcoin pierde casi 4.000 dólares en pocas horas tras las actas de la Fed
  • Ethereum es una de las cripto más golpeadas con caías que superan el 11%

Bitcoin y ethereum está sufriendo el giro brusco de sentimiento en los mercados tras las actas de la Reserva Federal de EEUU. El sentimiento ha virado hacia un mayor risk off (aversión al riesgo) generando caídas importantes en los activos ligados al riesgo como las acciones o las propias criptomonedas.

El bitcoin corrige más de un 7% y cae al nivel más bajo desde su desplome repentino de diciembre, ante las crecientes expectativas de un aumento de los tipos de interés que podrían pesar sobre algunos de los activos con mejor rendimiento de los últimos años, según explican desde Bloomberg.

Ethereum, por su parte, se hunde hasta un 11% y cae a los 3.354 dólares por unidad. El resto de criptos con mayor capitalización también corrigen con intensidad: Cardano ca un 9%, Solana un 12%, Dogecoin un 7,5%...

Volviendo a la la criptomoneda más grande por valor de mercado, su cotización ha caído tan bajo como 42.505 dólares en las primeras operaciones de Asia el jueves. Ahora presenta una leve recuperación que deja a la cripto en los 42.700 dólares. Bitcoin se ha revalorizado aproximadamente un 500% desde finales de 2019 a raíz de las medidas de estímulo implementadas durante la pandemia del covid-19.

"Dado el contexto macro actual, el apalancamiento dentro del mercado de bitcoin y la solidez reciente observada en el mercado de altcoins, creemos que es apropiado sobreponderar Ethereum y otras plataformas de contratos inteligentes", aseguran los estrategas de activos digitales de Fundstrat Sean Farrell y Will McEvoy en un nota el miércoles. "Probablemente no apostaríamos la granja a corto plazo por bitcoin, pero creemos que existe una oportunidad de mantener la volatilidad a largo plazo a través de estrategias de derivados".

Los recientes cambios en las criptomonedas se producen en medio de un período volátil para los mercados financieros. El repunte de la inflación está llevando a los bancos centrales a endurecer la política monetaria, amenazando con reducir el viento de cola de liquidez que levantó una amplia gama de activos.

Un activo de riesgo

"La Fed es agresiva", asegura Stephane Ouellette, director ejecutivo y cofundador de la plataforma criptográfica FRNT Financial. "Las reacciones repentinas en las criptomonedas tienden a ser parecidas a la de los activos exclusivamente de riesgo a pesar de las tendencias a largo plazo en torno a la inflación, depósito de valor, etc".

Bitcoin había había tocado un nuevo récord en los 69.000 dólares a principios de noviembre después de que los reguladores estadounidenses permitieran los fondos cotizados en bolsa basados en futuros de Bitcoin.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Bilbo
A Favor
En Contra

No lo entiendo. Yo pensaba que las criptomonedas eran VALOR y ahora resulta que son RIESGO.

Al igual que ocurrió al inicio de la pandemia en Febrero del 2020, cada vez que las cosas se ponen seria los que manejan el cotarro engañando a robinhoods de Internet se dejan de criptojuguetes y se centran en los valores refugio de verdad.

Puntuación 14
#1
cuñao
A Favor
En Contra

bilbo cuñao, bilbo.... desde la barra del bar se opina como un cuñao de serie, eres un crak mi arma!

los criptoactivos son valor refugio basado en blockchain, pero tú sigue inviertiendo depósitos al 0,5% TAE con tus leureles o en "ORO" y "PLATA" y resto de tus inversiones con rentabilidades ridículas del 10% anual.

Puntuación -34
#2
Al 2
A Favor
En Contra

Este señor no puede ser tan tonto, así que huele a estafador.

Los valores refugio están garantizados por entidades cuya credibilidad está fuera de toda duda, porque los inversores creen que siempre serán solventes y nunca irán a la quiebra. Por ejemplo, los gobiernos de los países más desarrollados. En segundo lugar, porque los inversores conocen la historia de estos activos y saben que sobreviven a todas las crisis financieras del mundo, por ejemplo, los metales preciosos.

Si nos atenemos a la definición de valor refugio, entonces hemos de concluir que bitcoin no lo es. No es un valor estable, la volatilidad es una de las características más determinantes de este cripto-activo, y tampoco está respaldada por ningún gobierno ni institución financiera, ni tan solo está relacionada con una empresa, un sector o una industria. El valor de bitcoin no depende del desarrollo económico de un país o las expectativas de crecimiento de una empresa como sucede con las divisas y los valores bursátiles respectivamente.

El bitcoin será muchas cosas buenas, pero llamarlo "valor refugio" solo lo puede decir un estafador y a sabiendas de que nos está engañando.

Puntuación 27
#3
Benalmádena
A Favor
En Contra

Si la moneda es descentralizada y demás chorradas que sus adeptos aclaman... que alguien me explique que tiene que ver que la fed o el bce o el banco de Mongolia cambie los tipos o hago lo que sea?

El colmo sería que la fed y BCE hayan usado dinero impreso nuevo destinados a la economía para el Cripto timo de este siglo y que dejen de comprar estos activos provoque una caída. Si no es así.... que tiene que ver incremento de los tipos de interés? Es como ver que alguien se cae y me duela a mi... que sentido tiene eso...

Puntuación -8
#4
pepega
A Favor
En Contra

no tenéis ni idea de cripto, al menos el cuñao sabe de lo que habla.

Seguid llorando cuando en 3 años todo sea CBDC y criptoactivos, revisad las hojas de ruta de los bancos centrales para entender lo que es cripto que no os enteráis, que en un par de año todo se moverá con CBDC... si no sabéis ni lo que es CBDC, entonces es que sois unos iletrados de 50 años más o menos que seguís yendo al banco de forma física a actualizar la libreta.

Puntuación -14
#5
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Yo de verdad pregunto, este hombre se ha informado un poquito de el por qué de la bajada o simplemente escribe y opina?.

Puntuación 1
#6
Tiksi
A Favor
En Contra

Vaya con el dinero deflacionario de las crypto, todos los cryptoadictos dando la matraca con este asunto, y a la hora de la verdad cuando asoma la patita la inflación se desinfla en un sólo día como el globo de un niño.. Algunos no saben todavía lo que es el oro como reserva de valor. El 70% de las reservas estratégicas de USA están en oro puro, los Bancos Centrales de todos los países del mundo, el BCE, el FMI, el BPI ( el Banco de los Bancos centrales ) y todos aquellos que fabrican el fiat que sirve como unidad de medida para todas las crypto, atesoran oro en lingotes y lo custodian con medidas de seguridad extremas. Las crypto que almacenan en sus balances como reserva de valor son del 0%, y esto lo hacen los fabricantes del fiat que podrían comprar todos los bitcoins presentes y futuros con dinero recién impreso. Pero no lo hacen, saben muy bien lo que son las crypto y lo que es el oro..

Puntuación 12
#7
pepe
A Favor
En Contra

chavales....vayan registrandose en wallets gratuitas que en 4 años...las necesitaran ante la falta de bancos.

Puntuación -7
#8
Perico
A Favor
En Contra

La gente sigue hablando sin tener ni idea, pero por lo menos el discurso de que el bitcoin mañana valdrá cero ha desparecido jejejejeje

Puntuación -5
#9
Pep
A Favor
En Contra

A mi lo que me da miedo de las cryptos es que ya conozco a mas gente que ha invertido en esto que gente que no, en mi circulo de amigos lo menos el 50% estan comprado y ademas de aseguro de manera ciega que va a duplicar su valor en un año y son currelas no son expertos en inversiones... yo no tengo argumentos ni a favor ni en contra pero que la gente invierta en masa me dice que allí no es donde debo poner mi dinero, simplemente por historia.

Puntuación 10
#10
A los dinosaurios de este diario
A Favor
En Contra

Es patético tanto el artículo como el nivel de los dinosaurios que circulan en este diario con los comentarios.

Seguid analizando la acción de BBVA que no ha dado rentabilidad alguna desde su salida a bolsa, genios!

Mientras tanto, los que invertimos en criptos a lo nuestro, el rendimiento del BTC el último año = 100%. Simplemente buy and hodl!

Puntuación 2
#11
Carlos
A Favor
En Contra

Alguno de los más listos de este foro ha perdido la mitad de su apuesta y anda un poco nerviosillo.

Se le ve faltón y maleducado. Por algo será.

Puntuación 5
#12
Alberto Nakamoto
A Favor
En Contra

"Dame pan y dime ton to" reza un conocido dicho popular. Dame un rendimiento de un un 215700% en 8 años y llámame imb écil o freídme a negativos.

No comprasteis Bitcoin cuando tocaba y ahora estáis así.

Puntuación 6
#13
Maripili
A Favor
En Contra

Benalmadena pringao!!! Sigue comiendo mielda. Jajajaja. Seguro que también opinas que este invento del diablo que son para tí las criptos, es una invención de la izquierda comunista destinada a acabar con el pequeño empresario y/o burguesito de bien que aún va a misa y a su banco semanalmente a actualizar su cartilla.

Pues te diré una cosa so inepto, tan listo que te crees y que sabes tanto... Yo compré Bitcoin en 2015 y con sus ganancias me he comprado un chozón y unos carrazos que alucinas. Sigo currando sí, pero porque me da la gana. Y tu?? Que has hecho con tus beneficios del Santander?? Te ha llegado pa comprarte un dildo pa tu asqueroso ojete??

IDIOTA

Puntuación -5
#14
Criptohumo
A Favor
En Contra

Hay una excesiva liquidez en el mundo, de modo que hay que engordar un poco más las inversiones en cripto, mayoritariamente realizadas por la economía delincuencial y personas que saben el negocio piramidal en el que entran y volarlo a cero en dos días. Eso sí que será sano para la economía global.

Puntuación 2
#15
Pototo
A Favor
En Contra

No nos llamemos a engaño las criptomonedas son en realidad programas informáticos y cuya cúspide que es Bitcoin fue creado por algún anónimo. Lo que pasa es que estamos en un mundo donde la credibilidad es tan válida como el mismo oro, el día que esa credibilidad se pierde los valores de estos activos desaparecen(y el dinero de muchos por igual). Pero si hablamos de acciones apalancada por metales preciosos por ejemplo, caemos en la misma cosa por solo lo que tienes contigo es tuyo lo demás puede desaparecer y si no lo creen lean lo que ha pasado en el mundo desde la gran depresión hasta hoy día antes de que aparecieran las criptomonedas.

Puntuación 3
#16