Bolsa, mercados y cotizaciones

La preocupación de los bancos españoles por el "alto riesgo" de invertir en criptomonedas

  • La no regulación es el gran obstáculo para muchas entidades bancarias
  • BBVA Suiza sí ofrece la posibilidad de comprar y vender criptoactivos
  • "No entiendo cuál es el valor intrínseco", declaró el CEO de CaixaBank
Fuente: Dreamstime

Las criptomonedas no pasan por su mejor momento, aunque viendo su progreso de los últimos meses no es de extrañar que dentro de poco vuelvan a pegar otro estirón. Este fenómeno no ha pasado desapercibido por los principales bancos españoles, que advierten de los riesgos que supone invertir en estos activos que están en boca de mucha parte de la ciudadanía.

En el IV Foro de la Banca de elEconomista sobre 'La transformación del sector financiero', Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, se mostró preocupado por el tamaño que está adquiriendo el mercado de las criptodivisas, dos veces superior al que tenía Lehman Brothers cuando quebró, y por su repercusión en la economía en caso de que se produzca una crisis de confianza en este activo.

"No tengo criptomonedas ni ganas de invertir porque no entiendo cuál es el valor intrínseco", declaró en el foro bancario organizado por este periódico, a la vez que indicó que "hay un riesgo de inestabilidad importante". Asimismo, Gortázar advirtió de que existe una "elevadísima" cantidad de dinero negro metido en estas divisas digitales. "Como hay muchas maneras de entrar en el mundo de las criptomonedas sin necesidad de pasar por CaixaBank, nosotros no tenemos todavía la comodidad de asesorar o facilitar eso", indicó.

CaixaBank no ofrece ningún servicio relacionado con criptomonedas, aunque reconoce que es un campo que está estudiando y para ello está pendiente de los avances tanto de la tecnología como de la regulación. "Es una cuestión que seguimos de cerca, al igual que lo hacemos con otras tecnologías que en estos momentos están aportando un alto componente de innovación al sector a nivel internacional", han explicado desde la entidad.

En este sentido, desde el banco Sabadell mantienen una postura "prudente" respecto a este tipo de activos y por el momento no se plantean el lanzamiento de este tipo de productos hasta que estén más regulados. "Nosotros, como Sabadell, no tenemos apetito por participar en criptoactivos", señaló César González-Bueno, CEO de la compañía, en el mismo foro bancario celebrado por elEconomista. Además, advierten a los particulares de los "altos riesgos" que supone invertir en estos negocios, aparte de los posibles blanqueos de capitales que puede provocar el auge de estas monedas digitales.

En el caso de Bankinter, la entidad no recomienda a sus clientes invertir en criptoactivos. Desde la entidad naranja se cree que "se refiere a un activo meramente especulativo, y por esta característica y porque no está regulado, en Bankinter no lo estamos recomendando a nuestros clientes", señaló la consejera delegada del banco, María Dolores Dancausa. En cambio, sí considera que el blockchain "ha venido para quedarse" y "presenta innumerables ventajas, la más importante de ellas, su trazabilidad sobre el activo", declaran. No obstante, si en algún momento decidieran lanzar algún producto en ese sentido lo harían desde su banco digital, EVO.

Por su parte, el Santander es el único banco español que se plantea lanzar a corto plazo productos de inversión en criptomonedas. "Somos líder en cripto. Emitimos el primer bono en blockchain. Tenemos un equipo fuerte que trabaja en ello (...). Nuestros clientes quieren comprar bitcoin, pero hemos sido bastante lentos a la hora de adoptarlo por temas regulatorios. Ahora estamos a punto de ofrecer ETFs de criptomonedas", señaló su presidenta, Ana Botín, en una entrevista a Bloomberg.

Suiza, el ecosistema idóneo para BBVA

BBVA sí ofrece la posibilidad de comprar y vender criptoactivos desde su filial en Suiza. Desde junio operar con bitcoin ya es una realidad para los clientes de BBVA Suiza tras seis meses de prueba con un grupo seleccionado de usuarios. De momento, la oferta de BBVA Suiza prevé los servicios de compra-venta de bitcoin y su custodia, con el objetivo de ampliarlo a otras criptomonedas, aunque desde la entidad no ofrecerán asesoría en este tipo de inversiones.

Este paso se produce en Suiza porque este país cuenta con el 'ecosistema' idóneo para hacerlo. Aunque no se descarta que la operativa con bitcoin se extienda a España u otros países en el futuro, primero deben cumplirse una serie de factores regulatorios, de oferta y de demanda que generen el contexto adecuado para que este mercado sea seguro y esté preparado para todos los inversores.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Que les den....
A Favor
En Contra

La banca española está llena de saqueadores como el gobierno es mejor invertir en bancos extranjeros o en criptomonedas.

Puntuación 12
#1
Tomás Morales
A Favor
En Contra

Estos bandoleros de tres al cuarto son ridículos como ellos solos. El dinero de los ahorros se les está volando porque no rinde nada, encima te cobran, te machacan a comisiones, envían el dinero en la borriquita express y los tipos de cambio llevan parche, garfio y para de palo. Y no entienden que el dinero no tiene valor intrínseco, como el euro que no vale ni el papel en el que está impreso.

Las criptos os están enterrando, idiotas, nacieron para eso, para que dejéis ya de robar.

Puntuación 21
#2
Tiksi
A Favor
En Contra

Yo lo compararía más con la quiebra de Bear Stearns que con la de Lehman Brothers, Bear Stearns sufrió el primer bank run de la historia realizado digitalmente, es decir sacando pasta a saco mediante cuentas on line hasta llevarlo a la bancarrota, en un fin de semana se acabó todo. La gráfica es aterradora, en un sólo día perdió alrededor de 10 mil millones de dólares, cayendo de 12,4 mil millones durante la mañana del 13 de marzo de 2008 a 2 mil millones por la tarde. Su brutal hundimiento en la bolsa el día 17 de marzo es aún más espectacular, en tan sólo unas horas de cotización se esfumó casi el 90% de todo su valor en bolsa. El desastre fue total, hay una crónica impresionante de esta espectacular caída titulada " Bear Stearns: Gone in 60 Seconds".

Puntuación 7
#3
Mister Pojohn Ibérico
A Favor
En Contra

Por más que le pese a muchos y siendo objetivos, son declaraciones muy sensatas. La banca española (desde el punto de vista de la gestión de su pasivo) ha sabido capear durante varios años en los que la normativa MIFID II ha desmontado varios chiringuitos financieros. No niego que Blockchain sea una tecnología ingeniosa pero decir que sustituirá al dinero fiat es una afirmación cuanto menos osada.

Puntuación -5
#4
Usuario validado en Google+
Rodrigo Escolar
A Favor
En Contra

En el fondo estoy segurísimo que todos ellos tienen parte de su patrimonio en alguna criptomoneda, que hablen tan mal de algo que ha llegado para quedarse solo me hace confiar más en las criptos

Puntuación 1
#5
La banca tradicional apesta
A Favor
En Contra

Estos bancos tradicionales, de bandoleros , tienen los días contados.

No te dan nada por tus ahorros y te los quitan poco a poco . Son usureros. La gente está HARTA. Les salva, de momento, que te obligan a domiciliar la nómina o pensión.

Puntuación 5
#6
AntiFlautistasDeHamelin
A Favor
En Contra

"No entiendo cuál es el valor intrínseco", declaró el CEO de CaixaBank

Que no me "quiten" (que fino soy) dinero cada vez que me acerco al banco para sacar algo de mis ahorros mientras veo a tios trajeados echandose un cigarrito a 2 euros el minuto de cajero es una cojonuda y mas que suficiente para mi. Vaya tirando del hilo señor CEO que dice no entender porque esta "alergia" que hemos cogido a los bancos tradicionales y que solo se preocupan por ellos. Es el unico negocio en el que que entras y que te asesore un profesional es un deporte de riesgo !!! Jajajaja

Puntuación 2
#7
AntiFlautistasDeHamelin
A Favor
En Contra

Vuestro modelo esta OBSOLETO pero quereis que sigamos manteniendo el chiringuito por .... NO HACER NADA

Puntuación 0
#8
AntiFlautistasDeHamelin
A Favor
En Contra

Expliqueme el valor intrinseco del dinero FIAT señor CEO que yo tampoco lo entiendo , escucho atentamente.

....y se hizo el silencio, un silencio atronador

Puntuación 0
#9