Bolsa, mercados y cotizaciones

Evergrande recibe su primer sello de 'impago de deudas'

  • La calificadora Fitch ha bajado la valoración de los bonos de la inmobiliaria
Madridicon-related

La trayectoria de Evergrande durante esta semana apuntaba a que alguien iba a tildar de default a la compañía más endeudada del mundo. La agencia de calificación crediticia Fitch Rating rebajó ayer su valoración sobre los bonos de la inmobiliaria china a "incumplimiento restringido".

Con esta decisión, los acreedores afincados fuera de China recibieron la primera alerta sobre el futuro de la compañía, después de que se cumpliera el plazo para abonar el pago por unos bonos que alcanzarían los 82,5 millones de dólares (73,1 millones al cambio con el euro) sin que el gigante chino haya cumplido con sus obligaciones.

La recalificación de Fitch se realizó con la bolsa de Hong Kong ya cerrada, por lo que no se percibieron las reacciones del mercado occidental el jueves. Sin embargo, la cotización de Evergrande ya ha recibido su revés esta semana. Tras la declaración por parte de la inmobiliaria el pasado viernes de que no podía asumir su deuda, su precio se ha desplomado un 20,3% desde entonces.

Desde la cúpula de Evergrande ya han manifestado su interés en reestructurar su deuda con los acreedores de fuera de China. Según recoge la experta de Bloomberg en deuda china, Rebecca Choong, la inmobiliaria planea incluir todos sus bonos públicos extraterritoriales y obligaciones de deuda privada en dicha reestructuración. Con los últimos datos de junio, Evergrande cuenta con un pasivo superior a los 300.000 millones de dólares, aunque no todo sea deuda.

Según el analista de Bloomberg Andrew Chan, el nuevo comité de riesgos de Evergrande estará integrado por directivos de dos grandes empresas estatales afincadas en la ciudad de Guangdong, por lo que el Estado sí que tendría mano en la reestructuración de la deuda "a expensas de las garantías de los acreedores".

No obstante, el Banco Popular de China ya manifestó que un rescate se daba por descartado en un hipotético –pero ya confirmado– incumplimiento de pago de bonos fuera de sus fronteras, ya que no generaría un riesgo para el sistema bancario chino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky