Bolsa, mercados y cotizaciones

Evergrande vuelve a retrasarse en el pago de su deuda

  • Un endeudamiento superior a los 300.000 millones de dólares
Madrid

Evergrande vuelve a las andadas. El grupo inmobiliario chino que tantos titulares ha dado en los últimos meses, por ser una compañía con un endeudamiento superior a los 300.000 millones de dólares, que empieza a tener problemas para hacer frente a los pagos de intereses de su deuda, esta semana ha vuelto a retrasarse en el pago a sus acreedores.

Según Bloomberg, varios de los bonistas que debían empezar a recibir su dinero por los bonos que vencieron este sábado, todavía no lo han hecho, animando de nuevo los peores temores de los inversores.

Una vez ha impagado este bono, ahora se abre un periodo de gracia de 30 días para que la compañía cumpla con sus acreedores. A finales de octubre la empresa ya evitó la situación de quiebra al pagar in extremis, justo antes de que terminase el periodo de gracia.

Ahora, con el último retraso de la firma, da comienzo un nuevo periodo de 30 días en el que la empresa deberá pagar lo debido, o pasará a estar en una situación de impago. La cantidad que la compañía debió haber satisfecho este fin de semana superaba los 80 millones de dólares, un importe que tendrá que abonar en las próximas semanas.

Parece que la empresa sigue haciendo encaje de bolillos para poder pagar a sus acreedores, y está tomando medidas al respecto, ya que, en la madrugada, vendió 200 millones de acciones de la empresa HengTen Networks, por los que habría recibido unos 52,3 millones de dólares, según los cálculos de Bloomberg.

Ahora, la preocupación de los inversores se está extendiendo a otras compañías del sector. Uno de los bonos del promotor Country Garden Holdings, el más grande del sector en China por ventas, se desplomaron 2 céntimos durante la jornada, hasta los 77,4 céntimos por dólar.

Otros títulos de deuda, como los de China Vanke, la segunda mayor promotora del país por volumen de negocio, también cayeron durante la jornada, un reflejo de la desconfianza que mantienen los inversores en este momento por las empresas del sector inmobiliario del gigante asiático.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ricardo
A Favor
En Contra

Aproximadamente el 70% de la deuda China privada se considera en alto riesgo de impago, lo de evergrande solo es el primer aviso de lo que va a pasar.

Las dictaduras no suelen tener un buen trato en lo económico y al final siempre paso algo malo.

Puntuación 3
#1
Carlos
A Favor
En Contra

Casi 20 años llevo escuchando que la economia China va a caer, y no solo no ocurre sino que siguen creciendo. Parece mentira que ellos sepan manejar mejor las crisis económicas. En occidente aun no hemos salido de la del 2008, y creemos que quienes lo hacen mal son los demás. Así nos va a ir, que hasta los chinos nos van a adelantar por la escuadra en el transcurso de ésta década.

Puntuación 0
#2