
Los miembros del Comité de Mercados Abiertos (FOMC) de la Reserva Federal enfatizaron la necesidad de mostrar flexibilidad en el ritmo de la reducción -'tapering'- de su programa de compra de bonos, según recogen las actas de su última reunión. El encuentro fue antes de que los datos mostraran una aceleración del ritmo de inflación en el país.
"Los participantes enfatizaron que mantener la flexibilidad para implementar los ajustes de política apropiados sobre la base de consideraciones de gestión de riesgos debería ser un principio rector en la conducción de la política", recoge el texto de la reunión del pasado 2 y 3 de noviembre. Aun así, "el Comité no dudaría en tomar las medidas adecuadas para abordar las presiones inflacionarias que plantean riesgos para sus objetivos de estabilidad de precios y empleo a largo plazo".
En la reunión, el FOMC decidió dejar los tipos de interés en el rango del 0-0,25% y comenzar a reducir el ritmo de las compras en el programa de adquisición de bonos de 120.000 millones de dólares mensuales que lanzó el año pasado, con miras a dar carpetazo al proceso a mediados de 2022.
Desde entonces, la inflación ha empeorado. Las cifras del Departamento de Trabajo del mes de octubre publicadas el 10 de noviembre mostraron que los precios al consumidor aumentaron un 6,2% durante el año pasado, lo que supone el ritmo de inflación más elevado desde 1990. El mercado laboral de EEUU, sin embargo, está volviendo a la normalidad y el mes pasado registró un aumento de nóminas mayor al pronosticado, lo que indica un progreso en la recuperación de algunos de los millones de puestos de trabajo perdidos por la pandemia.
Los informes han llevado a algunos directivos de la Fed, incluido el vicepresidente saliente Richard Clarida, el gobernador Christopher Waller, el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard y su colega de San Francisco, Mary Daly, a sugerir que puede ser apropiado debatir la aceleración del proceso de reducción cuando el FOMC se reúna el 14 y 15 de diciembre.
División sobre los tipos
Completar la reducción más rápido de lo previsto le daría al banco central la opción de aumentar los tipos antes si se considerara necesario para mantener la inflación bajo control. En septiembre, los miembros del comité estaban divididos al 50% sobre la necesidad de comenzar el aumento de los tipos el próximo año o en 2023. En la reunión de la Fed del próximo mes se dará a conocer un nuevo "diagrama de puntos" (dot plot) de sus proyecciones trimestrales.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, habló el lunes en la Casa Blanca después de que el presidente Joe Biden propusiera renovar su mandato para otros cuatro años, y dijo que los responsables de la política monetaria "utilizaremos nuestras herramientas tanto para apoyar la economía y un mercado laboral fuerte, como para evitar una mayor inflación".