Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica y Mapfre, dos de los dividendos pre-navideños más rentables

  • La aseguradora paga 0,0606 euros brutos
Telefónica. ARCHIVO

Pasada la festividad de Todos los Santos en noviembre no queda otra ya que mirar hacia la Navidad. Y hay muchos y suculentos pagos por delante. Entre ellos, dos de los más atractivos dentro del Ibex 35, en este momento, son los de Mapfre y Telefónica, con rentabilidades que superan el 3% y el 4%. En medio de los dos, con un 3,4% se queda Enagás, con su abono de 0,68 euros previsto para diciembre, que renta un 3,4%.

Estas semanas, de presentación de resultados trimestrales para las compañías, ha sido también la primera tanda de confirmación de retribuciones libres (muy entrecomillas) de la sombra del Covid. Las compañías han aprovechado para confirmar sus primeros abonos con cargo a los resultados de 2021, que en muchos casos se han recuperado con fuerza. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

Mapfre ha sido una de las firmas en hacerlo. La aseguradora distribuirá el próximo 30 de noviembre un primer dividendo de 0,0606 euros brutos por acción. Para poder acceder a él es necesario contar con acciones de Mapfre antes del 26 de noviembre, fecha en la que se ha fijado el corte. El pago será el primero que se realice con cargo a los resultados de 2021, y batirá en un 20% la retribución que se dio en diciembre del año pasado como primer dividendo a cuenta -que ascendió a 0,0505 euros-.

Los analistas esperan que el pago anual de la aseguradora en 2021 ascienda a 0,137 euros brutos, lo que ofrece una rentabilidad cercana al 7,1%, a la cabeza de la bolsa española, aunque llegaba a superar el 8% hace una semana, antes de presentar resultados. La firma que preside Antonio Huertas se disparó un 7,6% el pasado lunes, una sesión después de que el mercado conociera sus cuentas. Desde entonces aguanta un 6,6% arriba sus acciones. El segundo de los pagos previstos, de cara a finales de junio, es de 0,077 euros. De confirmarse este importe, Mapfre quedaría a un 6,4% de batir el dividendo pre-Covid, con los 0,137 euros brutos previstos entre el primer pago ya confirmado y la estimación para el dividendo complementario del próximo año.

Para acceder al pago de la teleoperadora del 17 de diciembre se deben tener acciones antes del día 30

Telefónica también ha dado ya fechas clave para su scrip del año 2021. La teleoperadora mantiene intacta su retribución en 0,30 euros brutos que dividirá en dos pagos iguales. El primero de ellos se hará efectivo el 17 de diciembre, aunque para poder acceder a él es necesario tener acciones de Telefónica mucho antes, como tarde la sesión del 30 de noviembre, que es el día en el que la teleoperadora tiene previsto anunciar el importe de la ampliación de capital. El precio al que se comprarán los derechos de asignación gratuita se calculará las cinco sesiones bursátiles previas al 24 de noviembre.

El segundo de los pagos está previsto para junio bajo la misma fórmula y el mismo importe. Los 30 céntimos del dividendo de Telefónica consiguen una rentabilidad del 7,93%. La compañía registró a cierre de septiembre un beneficio récord de 9.335 millones, de los que 7.700 millones fueron por impactos extraordinarios. La firma anunció esta semana la amortización de su autocartera, del 1,64% de su capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky