Mapfre ha confirmado esta mañana, al tiempo que realizaba la presentación de sus resultados trimestrales, el abono de un dividendo de 0,0606 euros brutos por acción que se pagarán el próximo 30 de noviembre. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española
El pago será el primero que se realice con cargo a los resultados de 2021, y batirá en un 20% la retribución que se dio en diciembre del año pasado como primer dividendo a cuenta. Esta ascendió a 0,0505 euros brutos por título.
El consenso espera que el dividendo de la aseguradora con cargo a 2021 alcance los 0,137 euros por acción, lo que ofrece una rentabilidad a los precios actuales del 7,6%. El segundo de los pagos previstos por los analistas, de cara al mes de junio, se sitúa en los 0,077 euros, aunque no se descarta una posible revisión ya que el importe que el consenso estimaba para el primero de los abonos (el ahora anunciado en noviembre) era inferior al que ha confirmado la firma ya que tradicionalmente siempre ha sido así. El año pasado, el dividendo cobrado por los accionistas fue de 0,1363 euros brutos, lo que representa un incremento del 0,5%.
De confirmarse este importe, Mapfre quedaría a un 6,4% de batir el dividendo pre-Covid, con los 0,137 euros brutos previstos entre el primer pago ya confirmado y la estimación para el dividendo complementario del próximo año. Con cargo a 2019 la aseguradora distribuyó 0,1464 euros.
Para poder acceder al pago del próximo 30 de noviembre se deben tener acciones de la compañía antes del 26 de ese mes, fecha en la que los títulos ya cotizarán sin derecho a percibir el dividendo.
Mapfre registró un beneficio neto de 524 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 16,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Los ingresos de Mapfre superaron los 19.783 millones de euros, con un aumento del 3,8%,gracias a una subida de las primas del 7% en euros (7,1% sin el efecto negativo de las divisas y el positivo de la póliza bienal de México), hasta alcanzar los 16.632 millones de euros.