Bolsa, mercados y cotizaciones

Naeff (BUX Zero): "Somos más baratos que Ninety Nine y que DeGiro al 100%"

  • "Queremos empujar a la gente a invertir de cara al futuro"
Yorick Naeff, consejero delegado de BUX Zero

BUX Zero se ha convertido en el nuevo bróker online en España que promete democratizar la inversión a base de comisiones mínimas por la operativa. Nació en Holanda dos meses antes del estallido de la pandemia, lo que le ha servido para granjearse una clientela de 600.000 inversores en los países en los que está presente (además de Países Bajos, Bélgica, Alemania, Austria, Francia e Irlanda) y ahora busca aprovechar ese tirón en España, centrado en la generación millenial.

Hablan de España como un país con un potencial excepcional, y sorprende teniendo en cuenta el perfil de inversor conservador que existe aquí. ¿Qué les ha hecho llegar a esa conclusión?

España lleva siendo una opción real para nosotros desde hace un tiempo. Es uno de los mercados más interesantes porque sabemos que los brókeres tradicionales y los bancos cobran comisiones absurdas, lo que nos hace tener unas expectativas muy altas para España. Queremos hacer de las inversiones un activo asequible para todo el mundo. Además, estamos muy centrados en la generación millenial, es nuestro target principal, y hay una razón para ello y es que es la primera generación que está en peor situación que la precedente y la razón para ello es obviamente un entorno de bajos tipos de interés, especialmente en Europa ya que nuestra cultura está basada en el ahorro. Pero esto está cambiando y las generaciones más jóvenes están invirtiendo de manera generalizada.

¿Son también el bróker más económico en España?

Sí, correcto. Depende del tipo de producto que se elija, pero creo que sí. Somos más baratos que Ninety Nine y que De Giro al 100%.

Pero ¿no cree que el público objetivo de su bróker puede llegar a quedarse corto?

Nuestro foco está puesto sobre los millenials porque es donde vemos una oportunidad real, pero vemos en nuestros grandes mercados que también aquellos inversores de más edad, que tienen sus brókeres tradicionales, acuden al nuestro.

Se presentan ante los inversores españoles como el bróker con cero comisiones, de ahí su nombre, pero sí que cobran, por ejemplo, por órdenes limitadas a mercado.

Tenemos tres tipos de productos: acciones europeas, estadounidenses y ETFs. Para todo lo que esté denominado en euros hay tres tipos de órdenes diferentes: orden a mercado, órdenes limitadas [por precio] y tenemos una orden a cero comisiones, que se ejecuta una vez al día. Agregamos todas las órdenes recibidas y las lanzamos al mercado una vez al día y siempre es gratuito. Por las otras dos operativas la comisión es de 1 euro. En las órdenes del mercado americano solo se cobra una comisión por cambio de divisa de 25 puntos básicos y es la forma en la que nosotros hacemos dinero.

Es algo extraño para los inversores que se lance una orden a mercado, pero sin saber a qué precio...

Lo entiendo totalmente. Y por eso existe la opción de lanzar órdenes a mercado o limitadas, lo único es que la comisión es de 1 euro, que sigue siendo de lejos una de las más bajas del mercado con diferencia. Pero si eres un inversor a largo plazo el precio de un momento concreto realmente no es tan importante. Queremos empujar a la gente a invertir de cara al futuro.

Entiendo entonces que las criptomonedas no estarán entre su universo de productos disponibles.

Sí. Estamos en el proceso de introducir criptomonedas también y las tendremos antes de finalizar el año. Vemos las criptomonedas como una tipología de activo en la que estar a largo plazo. Es perfectamente razonable para un inversor tener un 10% o un 15% de su cartera en criptomonedas, forma parte de la diversificación del portfolio.

¿Qué valores españoles ofrecen?

Actualmente contamos con las 55 mayores firmas españolas por capitalización. Y estamos en el proceso de incrementar la oferta de manera notable.

¿Cuántos usuarios aspira a tener en España?

El objetivo que tengo en mente es el de haber alcanzado los 200.000 clientes para mediados de 2022, y, en unos años contar, al menos, con un millón de usuarios. Resumiendo, el objetivo es ser el primer bróker online en España y, preferiblemente, el primero en general.

¿No cree que su objetivo es muy ambicioso?

Hay un gran mercado que todavía no invierte. Quizás sí es cierto que necesitamos crearlo en cierto sentido, educar financieramente a la gente, pero si tenemos esto en cuenta, el mercado objetivo pasa a ser muy superior y, considerando cuánta gente vive en España, aspirar a 200.000 clientes para mediados del próximo año no es ninguna locura.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky