Esta semana se ha cerrado una de las operaciones que levanta tantas expectativas para quien la protagoniza como suspicacias para los competidores en la industria de fondos de inversión. Mutua se ha hecho con el control del negocio de seguros y distribución de productos de inversión de El Corte Inglés por 550 millones y para reforzar la alianza toma el 8% del capital del grupo de distribución por otros 555 millones de euros.
La operación replica la que ya protagonizó en el verano de 2011 la entidad presidida por Ignacio Garralda, cuando adquirió el 50% de SegurCaixa Adeslas, la compañía de seguros no vida de La Caixa, casi por un importe muy parecido al actual (1.075 millones de euros).
Que El Corte Inglés buscaba alguien al que vender su negocio de gestión de patrimonios y de seguros era conocido desde hace años. La cifra de los mil millones por el 10% del capital ha estado en muchas conversaciones y ha sido imposible encontrar alguien que pague este precio por la participación. Mutua se queda muy lejos de este importe, pero se acerca con el dinero que pone al tomar el control del negocio de productos de inversión.
En la parte de seguros se queda con un negocio recurrente de 92 millones de ebitda. Ha habido disputa y los interesados se han peleado hasta última hora. Vender más seguros dentro del propio El Corte Inglés parece bastante razonable. Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha reiterado sus llamadas en los últimos días a Víctor del Pozo para convencerle de que revirtiera la decisión de El Corte Inglés.
Pero donde el acuerdo levanta más expectativas y temores es en la industria de fondos. Mutua va a tener la mejor tienda de venta, con el acceso al público con mayor poder adquisitivo y capacidad de ahorro, para mostrarle su cartelería de productos de inversión propia y ajena. De la arquitectura abierta se llevará las comisiones de distribución, pero el solomillo es poder mostrar a los mejores clientes los fondos de su gestora y convencerles de lo de vente a la Mutua si no estás contento.
El crecimiento orgánico de Mutuactivos y la adquisición del patrimonio de EDM y Alantra en fondos ha llevado a la gestora de Mutua a la octava posición del ránking de dinero gestionado, con casi un 2,5% de cuota de mercado.
Los competidores de Mutua entienden que si lo hacen bien solo puede arañarles dinero con este acuerdo. Si Mutua trataba de identificarse como el líder de la gestión independiente en España, con más patrimonio que Bestinver, ahora tiene la oficina más grande de comercialización.
Lo que vaya a suceder nadie lo sabemos. Pero estoy convencido de que hace un par de décadas nadie hubiese imaginado que Mutua gestionase la mitad del dinero que hoy tienen Ibercaja, Kutxabank o Sabadell, y se acercase a Bankinter.