Bolsa, mercados y cotizaciones

Oxígeno a las renovables: alzas del 11% en dos semanas

  • Solaria lidera las alzas con un 19%, seguida de Acciona e Iberdrola, con un 12%

Los posibles cambios que el Gobierno podría introducir en el nuevo marco regulatorio en materia energética para mitigar la escalada de los precios del gas y la electricidad están favoreciendo el rebote de las cotizaciones del sector eléctrico en general, y de las renovables, en particular, que, de media, suben un 11% en las últimas dos semanas.

A esto se ha unido el ruido de mercado que ha vuelto a oírse esta semana en torno a Opdenergy, que podría retomar próximamente los planes de salir a bolsa que pospuso el pasado mes de mayo tras el mal debut de Ecoener en plena burbuja del sector de energías limpias.

Así, Solaria se ha colocado a la cabeza de las alzas en la bolsa española en las últimas dos semanas, con un rebote del 19% desde que el pasado 7 de octubre el Gobierno sopesase la retirada del Real Decreto que aprobó el 14 de septiembre. Le sigue Acciona, que repunta un 12%, frente al 11% de Iberdrola y el 8% de Endesa, las más perjudicadas por las medidas.

Sabadell: "Creemos que los cambios sugeridos van en la dirección correcta para acotar la volatilidad al mercado mayorista"

De confirmarse dichas modificaciones, se podría anular gran parte del impacto inicial valorado en 2.600 millones de euros y abriría la puerta a incorporar la posibilidad de que se renegocien nuevos contratos que actualmente estarían en el mercado. "Creemos que los cambios sugeridos van en la dirección correcta para acotar la volatilidad al mercado mayorista. Nuestras favoritas del sector serían Iberdrola y Acciona, Acciona Renovables y Solaria", señalan desde el equipo de análisis de Sabadell.

Con todo, la no concurrencia de Iberdrola, Endesa y Acciona a la segunda subasta de renovables del año celebrada este martes "ha ensombrecido el proceso y pone de relieve las discrepancias con el Gobierno a cuenta de la nueva regulación aprobada para frenar la espiral alcista en el precio de la luz, una de cuyas medidas más polémicas minora los ingresos de las compañías", advierten los expertos de Bankinter.

Con todo, en el conjunto del ejercicio, las pérdidas en bolsa aún son de doble dígito para la mayoría de empresas del sector, salvo para Acciona, que repunta cerca de un 35%. La más bajista es Soltec, que cede un 47% la semana previa a su primer aniversario en bolsa, seguida de Solaria, que se deja un 20,7% y es una de las más bajistas del Ibex.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky