Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander ofrece un 1,5% con su dividendo del 2 de noviembre

  • La entidad recibe un 'comprar' por parte de los analistas

El pasado 28 de septiembre, Santander anunciaba su dividendo a cargo de 2021. La entidad distribuirá 1.700 millones -el 40% del beneficio ordinario a cierre del primer semestre- de los que el 50% los pagará en efectivo (por 0,0485 euros por acción) y la otra mitad la utilizará para recomprar acciones. El anuncio se producía solo un par de días antes de que el Banco Central Europeo (BCE) confirmase que suprimía el veto a los dividendos de la banca. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.

Esos 0,048 euros los abonará Santander el próximo 2 de noviembre, y la rentabilidad del pago ronda el 1,5%. Los inversores que no tengan todavía títulos de la entidad en cartera pueden comprarlos hasta el próximo 28 de octubre (el 29 cotizarán ya sin derecho al dividendo).

Fugazmente la segunda del Ibex

Mucho ha cambiado la percepción que tiene el mercado de los valores financieros en un 2021 marcado por la recuperación de la industria financiera en el segundo año de pandemia. La semana pasada, Santander superaba, por primera vez en 20 meses, en valor bursátil a Iberdrola -algo que a día de hoy ya no hace- y se colocaba temporalmente como el segundo mayor valor del Ibex por capitalización. En 2021, los títulos del banco se cuelan entre los más alcistas del índice, al revalorizarse prácticamente un 33% en el parqué (mientras que la eléctrica cede casi un 20%).

Las acciones de Santander cuentan, por otro lado, con el aval de los analistas del consenso de mercado que recoge FactSet: recuperaron la recomendación de compra -que no veían desde el crash del Covid en la primavera de 2020- a primeros del pasado mes de julio. Dicho aval respalda su incorporación al EcoDividendo -la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española-. La entidad presidida por Ana Botín entra en sustitución de BBVA.  

CAF: compra de largo recorrido

La otra entrada en la cartera del EcoDividendo a partir de la semana que viene la protagonizará CAF. El fabricante de trenes también entra con el favor de los analistas, que le conceden un comprar de largo recorrido: lo ha lucido de forma ininterrumpida desde mayo de 2017. Son 13 las entidades que siguen el valor.

La compañía con sede en Beasáin (Guipúzcoa) ya ha confirmado su próximo dividendo, que se hará esperar hasta el 13 de enero. Repartirá entre sus accionistas 0,40 euros por título, que en los precios actuales permiten embolsarse un 1,1%.

Por otro lado, la socimi Lar España anunció este viernes la finalización de su tercer programa de recompra de acciones, en el que la propia sociedad ha adquirido casi 4 millones de títulos para su posterior amortización. Se trata del tercer programa de recompra de acciones del grupo. Se trata de otra fórmula de retribución al accionista, ya que, al reducirse el número de acciones en circulación, cada accionista ve engordar su porción del capital.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky