Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols regresa al podio con los mejores consejos del Ibex

  • Tras desbancar a ACS, es la tercera firma mejor situada tras las acereras
Grifols retrocede un 17% en bolsa en 2021

Grifols vuelve a convencer a los analistas y recupera tres meses después la tercera plaza de la Liga Ibex de elEconomista, la combinada que clasifica todas las recomendaciones de las empresas del selectivo, ordenadas de mejor a peor según una media ponderada de FactSet y Bloomberg. El grupo farmacéutico ha superado a ACS, que cae a la quinta plaza, y sólo tiene por delante a las dos acereras, ArcelorMittal y Acerinox, líderes indiscutibles de 2021.

"Grifols, sin desventajas aparentes ni tangibles, ni en márgenes ni en capacidad de crecimiento ni en calidad de sus activos cotiza con un descuento que nos parece muy poco justificado. Somos conscientes de las cosas que le preocupan al mercado, pero es un ejemplo de una firma muy desligada del ciclo económico y que ofrece un valor fundamental muy por encima de su precio de cotización", explica Rodrigo Utrera, jefe de renta variable europea y renta variable temática global en BBVA AM.

Márgenes del 30%

La compañía, que forma parte del índice Eco10, pierde en bolsa un 17% en el ejercicio y cotiza en mínimos de marzo. La semana pasada cerró su emisión de bonos senior no garantizados por importe de 2.000 millones de euros para abordar la adquisición de su competidora alemana Biotest.

BBVA: "Es un ejemplo de una firma muy desligada del ciclo económico y que ofrece un valor fundamental muy por encima de su precio de cotización"

Con esta operación, el laboratorio catalán espera que mejore la rentabilidad e ingresos por litros de plasma y que las sinergias generen más de 7.000 millones en facturación combinada, más de 2.000 millones de beneficio bruto (ebitda), márgenes de más del 30% y que el apalancamiento sea inferior a 3,5 veces en 2024.

Unas previsiones avaladas por el consenso de FactSet, que sitúa el margen ebitda de Grifols en el entorno del 30% en 2023 y 2024 y la ratio deuda/ebitda por debajo de las 3 veces a partir de 2023 (ver gráfico) con un cartel de compra que data de abril de 2020.

"Aunque la operación se ha anunciado en un momento en el que su balance está demasiado apalancado y su flujo de caja libre sigue sufriendo el impacto negativo en la obtención de plasma de la pandemia, creemos que esta operación era una oportunidad que no se puede dejar pasar", señalan desde Mirabaud Securities.

Mirabaud: "Prevemos un elevado crecimiento a largo plazo para Grifols y esperamos que su acción cotice la mejora de perspectivas"

"Encaja perfectamente en su estructura operativa, está destinada a mejorar los márgenes y el flujo libre de caja en los próximos años. Teniendo en cuenta la solidez de la demanda, prevemos un elevado crecimiento a largo plazo para Grifols y esperamos que su acción cotice la mejora de perspectivas", justifican desde esta casa de análisis.

Para los expertos de Citi, la recompensa frente al riesgo es ahora más positiva por el "probable fortalecimiento de las recolecciones de plasma en EEUU hasta el cuarto trimestre de 2022, la mejora inorgánica del suministro de plasma que añade en torno a un 10% a la capacidad, el crecimiento de los ingresos/ebitda, que probablemente supere el consenso gracias a la adquisición de Biotest, y a que la amenaza relativa de las tecnologías disruptivas se han retrasado", enumeran desde la entidad.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ded
A Favor
En Contra

Eso equivale a quiebra en breve..Desaceleración económica,estanflación que desemboca en deflación muy brevemente.Lo siento pero imprimir dinero gratis ha devaluado el ahorro y va a sacudir a los inversionista.Era irreal..

Puntuación -2
#1
Ferdinan
A Favor
En Contra

Grifols la eterna promesa que siempre se queda en eso, promesa. Ni un euro metía yo en esa empresa, ni uno.

Puntuación -3
#2
El Joan
A Favor
En Contra

Si la recomiendan hay que salir

Puntuación -2
#3
Usuario validado en Google+
Gabriel Pedraza
A Favor
En Contra

El sector energético promueve la subida del selectivo español, se espera que al finalizar la semana logre recuperar los 9.000 puntos y se acerque a máximos históricos. Hay que tener en cuenta que existen eventos económicos que pueden afectar de nuevo el Ibex 35. En este artículo https://guiadeltrading.com/introduccion-al-trading/estrategias-de-trading/ se mencionan estrategias de inversión para aplicar en el mercado financiero.

Puntuación 0
#4