
Tras las caídas de este martes y las pérdidas vistas en Asia este mismo miércoles, las bolsas de Europa afrontan una sesión en la que cotizarán los positivos resultados de Inditex en el Ibex 35 y los inversores tendrán que digerir los datos publicadas en China este miércoles, que han mostrado una fuerte desaceleración en el crecimiento de las ventas minoristas por el impacto de las restricciones para frenar la incidencia de la variante Delta en el gasto de los consumidores y en los viajes durante las vacaciones de verano.
Estas cifras alimentan la ansiedad sobre que la recuperación económica mundial haya alcanzado su punto máximo.
Para que se aleje el riesgo de asistir a mayores caídas, al menos temporalmente, "lo mínimo exigible es que el Ibex 35 consiga cerrar el hueco que abrió fechas atrás desde los 8.840 puntos y luego que consiga batir primeras resistencias de 8.915 puntos", afirma Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
"Por el momento ni siquiera consigue superar la primera resistencia de los 8.840 puntos y mucho nos tememos que la indefinición en el Ibex 35 podría persistir mientras el resto de bolsas europeas se mantengan sobre sus primeros soportes y no sean capaces de batir primeras resistencias", continúa el experto en análisis técnico del portal de estrategias de inversión de elEconomista.
Nivel clave del EuroStoxx: los 4.080
"En este sentido, sugiero vigilar el soporte clave que presenta el EuroStoxx 50 en los 4.080 puntos y primeras resistencias en los 4.275/4.300 puntos", añade. "Si pierde ese soporte mucho me temo que podría abrirse un contexto correctivo en las bolsas europeas que podría llevar a la principal referencia europea a buscar en el peor de los casos los 3.800/3.900 puntos, siendo la zona de soporte análoga en el Ibex 35 los 7.700/8.000 puntos", concluye el estratega.
El debate sobre la inflación se relaja
La inflación de Estados Unidos en agosto confirmada este martes fue más baja de lo adelantado, del 5,3% interanual frente al 5,4%, lo que supone un impedimento para resolver el debate sobre si las presiones sobre los precios son temporales.
Con este dato, los intereses de la deuda pública norteamericana y europea se relajan este miércoles, con la referencia a 10 años de Estados Unidos por debajo del 1,3% y el Bund retrocediendo tras alcanzar máximos de dos meses después de que el Bundesbank (el banco central de Alemania) anticipara que la inflación en el país se incrementará hasta tocar un pico del 5% a finales de 2021.
Cuarta sesión de subidas para el petróleo
Los futuros que cotizan sobre el barril de petróleo suben por cuarta jornada consecutiva, después de que informes sobre la industria estadounidense hayan mostrado otra disminución en los inventarios del propio crudo y de gasolina, lo que indica por un lado una reducción de la oferta y por otro la fuerte demanda.
El petróleo Brent, de referencia en Europa, se acerca a los 75 dólares por barril, el precio en el que arrancó agosto.