Bolsa, mercados y cotizaciones

Riesgo de caídas en las bolsas si el dato de empleo en EEUU es mejor de lo esperado

  • Una corrección podría llevar al Ibex y al EuroStoxx a mínimos de julio
El dato de nóminas no agrícolas se publica a las 14.30 horas de este viernes.

El mercado cotiza este viernes el dato de empleo en agosto en Estados Unidos, que los expertos consideran que marcará las expectativas sobre la aproximación al tapering (retirada de estímulos) de la Fed.

La gama de previsiones para el dato de nuevas nóminas no agrícolas en Estados Unidos en agosto es amplia. La estimación media del consenso de expertos se queda en torno a los 750.000 empleos y respecto a esta cifra se debe analizar la volatilidad que pueda provocar la publicación a las 14.30 horas.

"Una cifra inferior a 600.000 empleos hará retroceder las expectativas de reducción [de compras de deuda] de la Fed y esto hará que los inversores compren todo y vendan el dólar", explica Jeffrey Halley, analista de Oanda.

"Una cifra cercana al millón de puestos de trabajo tendrá el efecto contrario, se venderá todo y se comprará el dólar, y quizá también se deshagan de algunos bonos", continúa. "Es probable que este escenario sea más violento, ya que el sentimiento se ha inclinado por el primer escenario esta semana", añande el experto.

"Un número alrededor de las expectativas aportará poca claridad, pero el resultado seguirá siendo de subidas de las bolsas, sólo que con menos vigor", concluye.

Los niveles clave del Ibex en la sesión

"La fuerte reacción alcista que ha desarrollado el Ibex 35 tras alcanzar el soporte de los 8.800 puntos refuerza, por si había alguna duda, este nivel como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista, dependiendo de si se mantiene en pie o se pierde, respectivamente", explica Joan Cabrero, asesor de Ecortader.

"Mientras no se pierda este soporte de los 8.800 puntos no se puede descartar un ataque a la zona de altos del año en los 9.310 puntos", continúa. "Para confiar en este escenario y poder hablar de fortaleza a corto plazo es preciso que el Ibex 35 logre romper el techo del rango lateral que acota la consolidación durante las últimas tres semanas, concretamente resistencias de 9.000-9.020 puntos, que por el momento está mostrándose incapaz de batir", concluye.

Dudas en Europa

"Las bolsas europeas tratan de seguir la estela alcista de Wall Street pero lo hacen con muy poca convicción, como intuyendo que las últimas subidas al otro lado del Atlántico podrían ser el último latigazo al alza antes de ver una corrección relevante, que es la que sugerimos esperar antes de plantearse nuevas compras orientadas a medio plazo en bolsa tanto europea como norteamericana, en busca de una recta final de año que todavía esperamos que podría ser alcista", comenta Joan Cabrero.

"Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que antes de ver mayores alzas hacia ese objetivo que manejamos es probable que asistamos antes a un proceso correctivo similar al que vimos desde los máximos que marcó el EuroStoxx 50 de mediados de junio, que llevó a la principal referencia europea de los 4.166 a los 3.900 puntos. Esto podría llevar al EuroStoxx 50 a la zona de los 3.985-4.000 puntos", finaliza.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky