
Proceden de sectores distintos, pero obtienen el beneplácito de los analistas para incorporarlas a las carteras de inversión. Encompass Health, Ally Financial y Samsung Electronics gustan por sus modelos de negocio y un crecimiento robusto.
Más allá de los grandes nombres de la tecnología estadounidense, valores de crecimiento como Alphabet, Apple o Microsoft, hay oportunidades para invertir en acciones sólidas que convencen a los analistas de los bancos de inversión que las vigilan. Un ejemplo son Encompass Health, Ally Financial y Samsung Electronics, compañías que proceden de sectores distintos, pero que reciben las mejores recomendaciones de compra del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por este periódico, entre aquellas compañías que iniciaron el año en la cartera.
Encompass Health
La empresa norteamericana se dedica a ofrecer servicios integrados de salud, tanto en hospitales propios como a domicilio, centrados en personas que necesiten someterse a un periodo de rehabilitación tras someterse a una intervención, e incluso también para el cuidado de pacientes en estado terminal.
Pese al bajón que experimentó el beneficio en 2020 a causa de la pandemia, se prevé que este año el beneficio neto aumentará un 16% con respecto a 2019, y pasará de los 358 a los 415 millones de dólares, según el consenso de analistas que recoge FactSet. Si se cumplen las previsiones, en 2022 podría ganar cerca de 450 millones.
Encompass está en un momento clave, ya que parece que podría escindir parte de su negocio -el denominado home health and hospice-, habiendo dejado atrás la posibilidad de una venta. "El segmento de Salud Domiciliaria y Hospicios de Encompass Health podría registrar un fuerte crecimiento hasta 2025, impulsado por el mismo viento de cola demográfico que alimenta el negocio de rehabilitación de pacientes internos de la empresa", señalan desde Bloomberg. Ven un potencial de crecimiento de los ingresos anuales del 10% hasta la cifra de 1.700 millones de dólares en 2025.
El precio de las acciones de Encompass está a un 9% de los 88,3 dólares, el máximo anual que registró en abril; y tiene un recorrido en bolsa del 21% para los próximos doce meses.
Ally Financial
La firma está especializada en la financiación de automóviles, herencia de su origen como brazo financiero de General Motors. Ofrece servicios de banca digital, aunque por el momento es una pequeña parte del negocio. A pesar de la crisis, el beneficio neto de Ally crecerá un 37% este año con respecto a 2019, y se situará por encima de los 2.300 millones de dólares. Tras marcar un máximo anual en bolsa el 1 de junio en los 56,15 dólares, la acción tiene por delante un potencial alcista del 25%.
Samsung Electronics
El fabricante de teléfonos inteligentes, microhips y electrodomésticos ganará un 80% más entre 2019 y 2021, año este último en que se anotará 33.100 millones de dólares, en parte por el aumento de los precios de las memorias de tipo DRAM. En bolsa, el recorrido potencial de la acción es del 33%, lo que elevaría el precio a los 106.000 won.