Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona Energía 'ata' su debut al colocar el mínimo en 24 horas

A falta de ocho días para debutar en el parqué, Acciona ha constatado el apetito de los inversores por su filial de renovables. Y es que, en las primeras 24 horas de prospección, la compañía ha recibido ofertas no vinculantes de inversores para cubrir la colocación en su porcentaje más bajo, el 15%, más una parte del green shoe (opciones de compra), según informó en la tarde de este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en un hecho relevante.

De esta forma, la firma cuenta por el momento con la demanda suficiente para colocar en el mercado el 17% del capital. Fuentes financieras señalan que las órdenes de compra no vinculantes se encuentran ya por encima de los 1.700 millones de euros. Y la buena noticia es que aún tiene una semana de reuniones con inversores por delante para calibrar la oferta. El 29 de junio debe fijar el número de acciones ofertadas iniciales, de acciones adicionales y el precio de la oferta. Dos días después, el jueves 1 de julio, se prevé el estreno en bolsa.

Según el folleto que aprobó este lunes el organismo regulador, el grupo que dirige la familia Entrecanales aspira a colocar un mínimo de 49.387.588 acciones y un máximo de 82.312.647 acciones de su división de energía, representativas del 15% y 25% de su capital social. La oferta inicial podrá ampliarse entre un 10%-15% mediante la concesión por Acciona a las entidades coordinadoras globales una opción de compra, con el objetivo de cubrir posibles sobreadjudicaciones entre los inversores.

Fuentes financieras señalan que las órdenes de compra se han situado por encima de 1.700 millones el primer día

Si continúa así la demanda los próximos días, todo apunta a que la oferta podría irse a la banda alta de la horquilla de precios –los 29,76 euros por acción–, lo que reduciría atractivo a la colocación ya que, en este caso, el descuento frente a sus comparables directos se reduciría a un 3%, frente al 10,5% que ofrece en el precio bajo del rango –26,73 euros por acción–.

La parte baja de la horquilla es suficiente para sacar al mercado unos 2.000 millones de euros con los que financiar parte del crecimiento sin la necesidad de tener que buscar la financiación por otra parte. "El rango de colocación se sitúa en la parte más moderada de las expectativas de valoración, donde se llegaron a barajar valoraciones de hasta 12.000 millones", apunta Aránzazu Bueno, analista de Bankinter, quien opina que "el ajuste de valoración frente a sus aspiraciones iniciales permite que la operación siga adelante".

"Estaríamos más cómodos en la parte baja del rango", reconoce Lola Jaquotot, gestora de renta variable de Trea AM. La entidad barajaba una horquilla de entre 10.000 y 11.000 millones frente a la portuguesa EDPR. "Nos parecía una valoración exigente y que había que aplicarle un descuento del 15%-20%. Nos hubiera gustado haber visto algo más de descuento", agrega.

La matriz cae un 9% en cuatro sesiones

La cara B de la OPV de Acciona Energía son las caídas que está protagonizando el grupo en bolsa. En cuatro sesiones, Acciona cae un 9% y reduce su saldo anual a un 8,6%. La peor jornada fue la del viernes, cuando perdió un 7% tras conocerse la valoración máxima de su filial de 9.800 millones de euros, por debajo de las previsiones.  Habrá que esperar al 29 de junio, cuando se fije el precio de la oferta, para saber si el atractivo está en la matriz o en la división de renovables.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments