
Los alcistas tienen en su mano hoy volver a imponer su ley. Las principales bolsas continentales apuntan a una nueva jornada de ligeras ganancias que replique la vista en Asia, donde selectivos como el Nikkei japonés o el CSI 300 chino, repuntan más de medio punto porcentual. La reiteración de la expectativa de la Fed de que la presión en los precios tendrá un carácter transitorio en lugar de duradero por el repunte económico de Estados Unidos, han servido para insuflar una nueva bocanada de optimismo al mercado
Las ganancias en el mercado continental permitirían al EuroStoxx 50 superar la resistencia de los 4.040 puntos, que tantas veces ha frenado el avance de los alcistas en las últimas semanas y que se ha confirmado como el techo del canal lateral que acota su consolidación.
"Parece improbable que esta resistencia pueda aguantar mucho más las embestidas de los alcistas", afirma Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, a quien le llama la atención el hecho de que el selectivo europeo "ya no muestra vértigo en esa resistencia, lo cual podría estar advirtiéndonos de que en breve podría batirla".
"Lo mejor es seguir esperando a que supere esos 4.040 puntos antes de dar por finalizada la fase de consolidación y podamos favorecer con más garantías de éxito la reanudación de la tendencia alcista", explica Cabrero.
Respecto al mercado español, el analista técnico asegura que el control se mantendrá en manos alcistas mientras el Ibex 35 no pierda los 8.965-8.800 puntos, nivel que aún se encuentra alejado de la zona de cotización actual del selectivo. Por eso, aún parece complicado que puedan verse signos de debilidad en el selectivo nacional y "las posibilidades de que asistamos a un proceso lateral bajista que sirva para corregir parte de las últimas y fuertes subidas, son bajas por ahora", asegura Cabrero.
Un euro/dólar cerca de máximos
En el mercado de divisas el euro/dólar sigue con su ascenso. El par da continuidad a las ganancias de las últimas semanas y ya se encuentra a un 0,8% de distancia de los máximos del año. No es para menos, sobre todo, teniendo en cuenta que el cruce entre ambas divisas se ha disparado más de un 4,2% desde el punto de inflexión que supuso el inicio del mes de abril.
"Seguimos valorando que en próximas semanas / meses el euro/dólar pueda dirigirse a buscar objetivos en los 1,25 dólares por euro, que coincidiría con el alcance de soportes clave de medio / largo plazo que en numerosas ocasiones hemos señalado de las 88 unidades en el Índice Dólar", apunta Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, quien destaca los 1,225 enteros como nivel clave a superar para poder despejar el camino a cotas más elevadas.