Situación de corto plazo:
La fortaleza que presenta el Ibex 35 (IBEX.MC) se mantendrá intacta mientras no pierda primeros soporte de corto plazo que encuentra en los 8.965 puntos, que es desde donde abrió su último hueco alcista.
De hecho, para hablar de debilidad y de la posibilidad de que asistamos a un proceso lateral bajista que sirva para corregir parte de las últimas y fuertes subidas, lo mínimo exigible es que el Ibex 35 cierre ese hueco de los 8.965 y que pierda también soportes de 8.800 puntos, que son los mínimos de las dos últimas semanas.
Que se forme una corrección en la bolsa española es algo que no nos sorprendería pero es un riesgo que se alejaría si el Eurostoxx 50 consigue finalmente batir el techo del lateral que viene acotando la consolidación durante las últimas cinco semanas y que aparece por los 4.040 puntos.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de mínimos de 2012 en torno a los 5.800-5.900 puntos ha logrado frenar la tendencia bajista que define el Ibex 35 a lo largo de los últimos años. Este entorno de soporte ha sido un suelo de largo plazo y el punto de origen de una tendencia alcista en próximos años. No habrá ningún signo de debilidad en sus posibilidades de reconstrucción alcista, que tiene como primeros objetivos la vuelta a niveles pre Covid en los 10.100 puntos, mientras no pierda los mínimos de octubre de 2020 en los 6.330 puntos, que ha pasado a ser ahora el segundo escalón dentro de esa tendencia alcista que nació en los 5.800 puntos.