IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
El Ibex 35 vuelve a desmarcarse del resto de índices de Europa. Mientras sus homólogos ceden pequeñas posiciones, el selectivo sube un 0,94% hasta 9.144,3 puntos. Es la cuarta jornada de ascensos para el índice español y sirve para atrapar al Eurostoxx 50. Ambos índices suben un 13% en lo que va de años. Solo son superados por París y Londres que ascienden casi un 15%.
El Ibex 35 va por libre y comienza la semana como terminó la anterior: con subidas. Y lo hace apoyándose en los resultados, hoy ha publicado Almirall, y en la banca, Sabadell sube un 8%. El selectivo ha superado los 9.100 puntos en nuevo máximos desde febrero de 2020. La bolsa española sigue tirando de su tracción propia, en una jornada en la que no ha habido referencias importantes.
Mientras el Ibex avanza a su aire, el resto del mercado tiene puesto el foco el miércoles en el dato de IPC tanto en Europa, como en EEUU. La retirada de estímulos monetarios parece el único techo al que se enfrentan las bolsas. En EEUU se espera que tanto el índice general como su subyacente suban con mucha fuerza en el mes, superando holgadamente el objetivo del 2% establecido por la Fed. Sin duda, por previsible que sea el dato generá tensión tanto en la deuda como en la renta variable. Aunque como señalan desde Link Securities, "la Fed tiene previsto "dejar correr" la inflación por encima de dicho objetivo durante unos meses, sin plantearse modificar ninguno de los principales parámetros de su política monetaria".
Este escenario sigue favoreciendo al Ibex 35 en general gracias al peso de los bancos. El aumento de la inflación anticipa mayores intereses y mayores márgenes para los bancos. El Sabadell sube más de un 8% hasta los 0,66 euros, siendo el mejor valor del día. Por su parte, CaixaBank asciende un 3,4% y Santander avanza un 2,8%. Bankinter y BBVA también ascienden más de un 2%.
Otro de los protagonistas del día ha sido Almirall. Sube un 8,37% tras presentar resultados. Al selectivo le han apoyado Telefónica (3,97%).
Las caídas más acusadas han sido para dos empresas del sector renovable: Solaria, que ha perdido un 6,85%, y Siemens Gamesa, que se ha dejado un 4,87%, perjudicadas por la volatilidad en los intereses de la deuda. Aena ha bajado un 3,63% tras una sentencia del Tribunal Supremo sobre las tiendas de los aeropuertos.
Mañana se publicará el índice ZEW de confianza inversora en Alemania. Las previsiones son buenas pero no debería ser un facto determinante para el mercado. Hay pocos factores que ahora mismo ayuden a subir al mercado en conjunto. Solo si Biden parece dispuesto a conformarse con subir el Impuesto Sobre Sociedades desde 21% hasta el 25% y no al 28%, "puede impulsar algo más las valoraciones de las compañías", comentan desde Bankinter.
Pero los expertos apuntan a que inflación transitoriamente elevada, como se espera el miércoles, "puede hacer que las bolsas se sientan inseguras y dejen de avanzar, aunque es improbable un retroceso serio".