Empresas y finanzas

Almirall hunde su beneficio un 38,7% en el primer trimestre pero sube en bolsa tras apuntalar su mercado estrella

  • El negocio de dermatología comienza a despegar tras la pandemia

ALMIRALL

17:35:19
9,80
-1,90%
-0,19pts

Almirall ha presentado sus resultados del primer trimestre del año con un beneficio de 29,8 millones de euros, lo que significa un deterioro del 37,8% respecto al mismo periodo de 2020. Los ingresos también cayeron en un 10%, de los 247 millones cosechados hasta marzo de 2020 respecto a los 222 anunciados este lunes.

Los resultados guardan una buena noticia para la farmacéutica: el negocio de dermatología, principal músculo de la compañía catalana, dio señales de vida tras el paso de la pandemia. Esa fue una de las grandes noticias celebradas por la bolsa al inicio de la sesión. Sobre las 10:30 de la mañana, la acción de la farmacéutica subía un 8,3%. 

La dermatología para Almirall es su área principal en el mercado y está viviendo un 'cambio generacional', ya que algunos de sus medicamentos históricos comienzan a flaquear mientras que los nuevos lanzamientos (o licencias) están ganando cuota. Además, en Estados Unidos cayeron las ventas, mientras que en Europa crecieron. "Tras un comienzo positivo en 2021 y con la expectativa de que los programas de vacunación contribuirán a lograr un entorno más normalizado durante el segundo trimestre, la compañía espera una recuperación progresiva del negocio de Dermatología Médica en la segunda mitad de 2021", valoran desde la compañía.

Uno de los últimos lanzamientos de la empresa cotizada en el Ibex es Ilumetri. Este fármaco es el que ha cosechado mejores resultados relativos para la farmacéutica. Durante este primer trimestre, y en Europa, la compañía ingresó 16,9 millones de euros, mientras que en 2020 fue 8,9, lo que significa un crecimiento del 89%.También tuvieron un buen comportamiento las ventas de sus franquicias en esta área terapéutica: Ciclopoli y Decoderm: la primera creció un 7% mientras que la segunda se mantuvo estable.

En Estados Unidos la situación es de búsqueda de nuevo estandarte. Aczone, fármaco estrella de la compañía en este marcado sigue perdiendo ventas por la aparición y posterior ganancia de cuota de mercado de los genéricos. Respecto al primer trimestre de 2020 ha perdido un 50% en ingresos. La buena noticia fue Seysara, que ganó un 20% y se convirtió en el medicamento más vendido al otro lado del Atlántico.

Almirall ha decidido mantener su guidance en el 5% para el próximo año. Gran parte de las expectativas de Almirall dependen de dos fármacos 'atados' en 2020 y cuyas ventas y autorizaciones de uso se esperan a lo largo de este año. Los productos se llaman Klisyri y Wynzora. El primero apareció en el mercado de Estados Unidos en febrero de 2021, mientras que en Europa espera su aprobación a finales de este año. Por su parte, Wynzora es una gran apuesta de Almirall. La compañía pagó a MC2 Therapeutics 15 millones más otros pagos relacionados con hitos regulatorios y de mercado para comercializar este medicamento en Europa. Se espera que a comienzos de 2022 puedan lanzarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky