Bolsa, mercados y cotizaciones

Turquía planea crear un banco custodio de criptodivisas tras el escándalo de los brókeres

  • Pedirán unos requisitos mínimos de educación a los directivos
Foto: Dreamstime
Madridicon-related

La estafa que salió a la luz la semana pasada con el bróker turco de criptodivisas Thodex parece haber convencido al Gobierno turco de la necesidad de tomar medidas para regular el mercado de las criptomonedas.

Varios funcionarios del país han reconocido que se está planificando la creación de un banco custodio para estos activos, para tratar de minimizar el riesgo de contrapartida que existe a la hora de invertir en criptomonedas.

Los preparativos para la nueva regulación podrían estar listos en las próximas semanas

Además, Turquía estaría valorando imponer una regulación para este tipo de compañías, un proyecto que incluiría unas exigencias mínimas de capital, una medida que se impone a la banca en muchas jurisdicciones de todo el planeta. También preparan unos requerimientos mínimos de educación para los ejecutivos de este tipo de firmas.

Según las fuentes de la agencia, los preparativos para esta nueva regulación podrían estar listos en las próximas semanas, y el ministro de finanzas del país estaría directamente involucrado en la elaboración de esta nueva normativa.

Este nuevo marco para regular las criptomonedas se está preparando tras el escándalo de la semana pasada, cuando el fundador de Thodex huyó del país con más de 1.000 millones de euros de sus clientes. Pocos días después, la firma Vebitcoin paró su actividad alegando un deterioro de sus condiciones financieras.

Las criptomonedas son un activo que durante los últimos meses ha ganado popularidad en Turquía, un país en el que sus ciudadanos han tenido que lidiar durante los últimos años con una fuerte depreciación de su divisa, la lira turca y también altos niveles de inflación. Para proteger sus ahorros de estos vaivenes, muchos ciudadanos se han lanzado a comprar criptomonedas y el volumen diario de negociación de los mercados de este tipo de activos supera los 1.600 millones de dólares en las últimas 24 horas en el país, según los datos que recoge CoinGecko.com.

Turquía se sumaría así a las regiones que están diseñando un nuevo marco normativo para la regulación de los activos criptográficos. La Comisión Europea presentó el pasado mes de septiembre su propuesta de reglamento para el mercado de criptoactivos (propuesta MiCA), que tendrá que tendrá que tramitarse en el Parlamento Europeo de cara a su aprobación.

En España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha anunciado que está considerando exigir una autorización para las campañas publicitarias de este tipo de activos, con ciertas exigencias en el mensaje de los anuncios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky