Bolsa, mercados y cotizaciones

Citi asegura que no estamos próximos a un mercado bajista y que no es el momento de vender

  • Las caídas serían una oportunidad de compra en el mercado actual
  • En Europa y en los mercados emergentes tampoco hay señales...
  • ... de que un mercado bajista esté cerca, según la entidad
Foto: Dreamstime

Con el S&P 500 marcando máximo tras máximo y los temores de un sobrecalentamiento de la economía acechando al mercado, los expertos se preguntan hasta dónde pueden llegar los selectivos. Según los indicadores de Citi, que predijeron el mercado bajista de la crisis financiera de 2008 y del crash de las puntocom en el 2000 aún no estamos próximos a un mercado bajista y no es momento de vender.

El equipo del banco de inversión dirigido por el analista Mert Genc descubrió que los indicadores centrados en el mercado, como las valoraciones, el ratio precio-beneficio (PE en inglés), y la actividad de oferta pública inicial (IPOs), sí están mostrando signos de agotamiento del ciclo. "No es difícil encontrar signos de exceso en los mercados de valores globales en este momento", afirmó Genc.

Sin embargo, otras medidas tenidas en cuenta por Citi revelan que aún queda camino por recorrer en el mercado alcista actual, indicadores como la rentabilidad corporativa (ROE) y la curva de los rendimientos de los bonos de EEUU, son oportunos con un ciclo inicial.

Teniendo en cuenta todos estos parámetros, el índice general de señales de venta de Citi registra actualmente 7,5  puntos sobre 18, mientras que en el crash de las puntocom se sitúo en 17,5 de 18 y en la crisis financiera del 2008 en 13 unidades de 18. Citi recomienda comprar en las caídas siempre que este índice se sitúe por debajo de las 10 unidades, lo que sugiere que actualmente un retroceso del S&P 500 sería entendido por la entidad como una oportunidad de compra para entrar en el mercado alcista actual.

Desde el banco de inversión también señalan que sus indicadores también descartan que un mercado bajista esté cerca de los índices emergentes (ya que registran 7 puntos sobre 18 en el índice general de ventas) y del Europa (dónde el indicador se sitúa en los 6 puntos de 18).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky