Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Burbuja en los mercados? JP Morgan señala qué valores hay que vigilar

  • Las valoraciones de las compañías de crecimiento podrían caer
  • Una mayor inflación y un aumento de las tasas podría perjudicarlas
Foto: Dreamstime

Si bien algunos analistas de Wall Street están preocupados por una burbuja bursátil más amplia, Eduardo Lecubarri, analista de JPMorgan, asegura que las acciones de crecimiento son el área de mayor preocupación. "Hemos argumentado desde principios de año que los inversores debían huir de las acciones que cotizan en múltiplos altos, muy por encima de las expectativas de crecimiento", asegura el experto.

El índice Russell 3000 Growth, que contiene empresas de rápido crecimiento, ha tenido un rendimiento inferior a su contraparte de valor en 10 puntos porcentuales desde septiembre, cuando los inversores pasaron a los activos que más se benefician del crecimiento económico. Sin embargo, a Lecubarri le preocupa que haya problemas para estas acciones.

El experto argumenta que actualmente el crecimiento es tan caro que, según muestra la historia, es poco probable que se produzca un rendimiento superior en el futuro. Según JP Morgan, La diferencia entre el PER medio (número de veces que el beneficio estimado está recogido en el precio de la acción) entre las acciones de valor y crecimiento de pequeña y mediana capitalización es actualmente de 42,5 veces, la mayor diferencia desde 2000. Los datos del banco muestran que el crecimiento más caro es relativo al valor, es probable que mayor crecimiento tenga un rendimiento inferior al valor en el año siguiente.

Las acciones de crecimiento cotizan 42,5 puntos más caras que las de valor

Lecubarri también argumentó que la razón para comprar estas acciones es una estrategia perdedora. "Los inversores están pagando mucho dinero por estas acciones de alto crecimiento porque las expectativas de crecimiento esperado de las ganancias a corto plazo es muy alto, lo que puede compensar cualquier caída de la valoración", asegura el experto. 

El analista de JP Morgan enumeró algunas acciones de crecimiento, ninguna por encima de 4.800 millones de dólares de capitalización de mercado, con un enorme potencial de ganancias. Una fue Catena Media, con un valor de 3.800 millones de dólares, los analistas esperan aumentar las ganancias por acción en un 171% en 2021. Los compradores ven "un pastel en el cielo", dijo Lecubarri.

Según Lecubarri, pese a estas perspectivas de aumento de beneficios, cuando las valoraciones caen este crecimiento de las ganancias a corto plazo puede no compensar la caída lo suficiente como para mover las acciones al alza, y advierte de que es probable que próximamente las empresas de alto crecimiento vean caer sus valoraciones debido a que las tasas de interés están destinadas a subir.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años todavía está por debajo de la tasa esperada de inflación a largo plazo, mientras que históricamente se encuentra por encima de eso. "Los rendimientos más altos de los bonos erosionan el valor de los flujos de efectivo futuros y las empresas en crecimiento esperan que la mayor parte de los beneficios se produzcan en este futuro", argumenta Lecubarri.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky