Bolsa, mercados y cotizaciones

El economista Lawrence Cunningham advierte: un inversor 'a lo Buffett' nunca invertiría en bitcoin

  • Las criptomonedas huelen a "cultura del pelotazo", advierte
Warren Buffett. Foto: Reuters

Hay muchos tipos de inversor en el mercado. Lawrence Cunnigham, profesor de gobernanza corporativa, autor de numerosos libros sobre finanzas y accionista desde hace décadas en Berkshire Hathaway, advierte: las teorías de Warren Buffett sobre inversión están completamente en contra del bitcoin, un activo que no cumple ninguna de las condiciones que el 'Oráculo de Omaha' pone a cualquier producto antes de apostar por él.

En un artículo en Marketwatch, el veterano inversor explica que Berkshire basa su modelo en la creación de bloques compatibles: colecciones de empresas que cooperen entre sí y aumenten el valor de todas ellas, en un ciclo virtuoso. Pero el bitcoin, y las criptomonedas en general, son su reverso tenebroso. "Un casino, donde unos pocos esperan cosechar riquezas inimaginables mientras que la inmensa mayoría pierde sus camisas", explica.

El economista también relata que Buffett ha hecho su fortuna comprando acciones de empresas con potencial y manteniéndolas durante años y años. En opinión de Cunningham, Berkshire "mantiene inversiones y negocios para siempre y alienta a sus accionistas a mantenerlos indefinidamente, en las buenas y en las maduras". Por contra, las criptomonedas y las 'acciones meme', como GameStop y las demás favoritas de los foreros de Reddit, consisten en una sucesión de fogonazos: compra, ve como sube, y vende antes de que vuelvan a tierra.

En el terreno filosófico, también compara los modelos de enriquecimiento de ambas. Mientras que Buffett ha dedicado su vida a acumular capital, con habilidad y años de trabajo y suerte, los seguidores de las criptomonedas apuestan por la cultura del pelotazo: conseguir el máximo dinero posible con el mínimo esfuerzo.

Y la clave aquí está en que todas las empresas en las que invierte Berkshire tienen que tener un modelo de negocio sólido a largo plazo, por el que Buffett se interesa más cuantas más acciones compre. Mientras, el bitcoin no ofrece ningún ingreso claro: solo reporta beneficios si alguien está dispuesto a pagar más que por lo que pagó otro. Un modelo más parecido al de una burbuja que a otra cosa, basado en "la exageración y la adrenalina, las modas y las tendencias", que sostiene a todo el mercado de criptomonedas hasta que alguien sea capaz de encontrarles otro uso.

Que muchas personas tengan la misma alucinación no hace que un espejismo se convierta en realidad

Por ello, recuerda Cunningham, Buffett insiste en que solo hay que invertir en aquellas cosas de las que uno sepa, y dejando siempre un margen de error. "Para la mayoría de las personas, las criptomonedas están fuera de su círculo de competencia. De hecho, hoy en día un gran número de inversores parece estar operando bien fuera de su círculo de competencia", advierte. Lo importante es que haya un buen margen entre lo que paga uno y lo que valen los bienes que compra, de forma que siempre tiendan a más, no a menos. Y, ¿cuánto vale hoy en día un bitcoin? No lo que cuesta, sino lo que vale. Nadie lo sabe, concluye el profesor, lo que convierte a esta inversión en poco menos que una partida a los dados.

Pero, sobre todo, deja una lección al final: cuidado con el autoengaño, aunque sea colectivo. Que muchas personas tengan la misma alucinación no hace que un espejismo se convierta en realidad. Si sabes que nadie está repartiendo dinero gratis en la acera de enfrente, es mejor quedarse en tu lado por mucha gente que veas correr por la calzada.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos el loco
A Favor
En Contra

Cono os fastidia el bitcoin :)

Puntuación -24
#1
ul
A Favor
En Contra

Si es cierto lo que dicen el intercambio es voluntario, nadie puede alterar las cuentas. Si la justicia dice que has estafado, .... y te niegas a devolverlo no pueden conseguirlo y sigue manteniendo su valor. Se genera una discrepancia de propiedad entre realidad y virtual. Si se puede arreglar eso, es como un banco sin poder, sin cuentas, sin responsabilidades, ... seguro que pierdes al 100%.

Puntuación 2
#2
pepe
A Favor
En Contra

jajajaja...viene bitcoin, yuan digital, euro digital y dolar sigital

o no veis que bbva y caixabak estan arrojando seres humanos al calle a mansalva

sr buffo...buffet...invieta en banca tradicional....jjaajjaa

yo en bitcoin

Puntuación -24
#3
Another one
A Favor
En Contra

En realidad muchas de estas monedas sí que tienen un valor y una utilidad real. Por ejemplo está Filecoin o Storj, que permiten alojar archivos en la nube, como si fuera Google Drive o Dropbox, pero descentralizado. Otras, como Orchid, sirven para poder navegar de forma anónima, como una especie de VPN. Supongo que a medida que evolucione este mercado habrá más gente que utilice esta clase de productos, por lo que en el fondo es como invertir en empresas tecnológicas. Creo que es compatible la filosofía de Buffet con este planteamiento porque son aplicaciones con mucho potencial, se apuesta por un valor real de futuro, aunque la mayoría son puro humo, hay que saber diferenciar las que tienen una aplicación de uso real y las que solo sirven para "transacciones más rápidas en la red Ethereum". Pienso que nunca está de más invertir una pequeña cantidad de dinero (el que estemos dispuestos a perder) en criptomonedas por si acaso.

Puntuación 3
#4
Usuario validado en Google+
Javier Rueda
A Favor
En Contra

Tiene gracia tildar de espejismo al auge de las criptomonedas, cuando vivimos en un sistema monetario artificial donde un emisor central decide arbitrariamente a quién financiar deuda (a costa de la recaudación tributaria). Podríamos llamarlo "La exclavitud del siglo XXI".

Sólo espero que aparezca una tecnología disruptiva que acabe con esta manipulación del valor (ya sea el bitcoin u otros activos). Puede que la moneda fiat tenga los días contados, las instituciones se empiecen a dar cuenta de ello y esten gastando sus últimos cartuchos en intentar mantener la manipulación del ideario colectivo.

Puntuación 5
#5
HL
A Favor
En Contra

Tengo una family office en Chile, para mis estrategias de marketing digital siempre busco asesorarme de los mejores. He creado una asociación con Foster Swiss y ellos hacen mis pasarelas de pago para mi actividad de internet y una SOPARFI en Nigeria.

Puntuación -17
#6
Usuario validado en Google+
Toni Prieto
A Favor
En Contra

Cuando alguien critica al bitcoin se le lanza al cuello. Eso de nota miedo de que se acabe la fiesta. Para ganar dinero hay que saber invertir esto vuelve a ser un tulipán.

Puntuación 14
#7
Usuario validado en Google+
Aion Aion
A Favor
En Contra

Para cualquiera que se sienta desalentado por los dichos de Buffet, recuerden que este señor jamás invirtió en tendencias disruptivas. Siempre fue conservador y le metió a lo seguro, instituciones que eran muy dificiles de quebrar, siempre contó con muchos contactos y siempre manejó conocimiento privilegiado, es decir hizo gran parte de su fortuna a través de practicas de "Insider trading". Le metió a las grandes compañías como GOOGL, APPL, MSFT una vez que estas ya estaban consolidadas y se veía que tendrían un futuro brillante. Lo que quiero decir, es que este mismo "genio" de las inversiones, te hubiera llamado "credulo e ignorante", por meterle 1000 usd al stock de Google en sus inicios.

Puntuación -5
#8
Evidencia burbujil
A Favor
En Contra

Aion, no puedes ser más cretino. Reírte del criterio de uno de los mejores inversores de la historia. Esta soberbia es típica de novato en inversiones que va a perder hasta la camisa. En bolsa cuando se pierde la humildad estás a un paso de perder tu dinero.

Puntuación 22
#9
J
A Favor
En Contra

A ver palurdetes, de momento en bitcoins invierte milennials como mi sobrino y algun famoso como el loco de elon músk q juegan con el dinero de otros. El día q hayan 100 monedas virtuales será exactamente igual q un producto más de la bolsa, es más el bitcoin cotizars a 10 dolares , no habrá money para todo.habra más oferta q demanda como los videoclub, las tiendas de móviles y de vapear. Mientras suerte a los q se atrevan, por cierto las comisiones son mucho más caras q en bolsa , son muchos con poco dinero los q compran.son carne de cañon

Puntuación 2
#10
Tulipán negro
A Favor
En Contra

El bitcoin durará lo que quieran que dure.cuando menos te lo esperes desaparecerá y arruinará a los ingenuos

Puntuación 5
#11